*La reforma ya fue aprobada en comisiones con la oposición del PAN y la ausencia del PRI
*Se discutirá la próxima semana en el Pleno del Senado de la República
*«Queremos que un familiar no compita en el periodo siguiente, para el mismo puesto en el que está el familiar”, anunció la mandataria federal
ADRIÁN NÚÑEZ/QUADRATÍN
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló las dos iniciativas para modificar la Constitución, que mandó al Congreso, con el objetivo de no permitir la reelección en cargos de elección popular y detener el nepotismo en puestos públicos.
La mandataria dio a conocer que, el pasado 5 de febrero, envió la iniciativa de reforma constitucional para combatir el nepotismo y en caso de ser aprobada, entraría en función hasta el 2027.
«Queremos que un familiar no compita en el periodo siguiente, para el mismo puesto en el que está el familiar. Por ejemplo, cuando alguien deja de ser presidente municipal, no podrá competir por ese mismo cargo un hijo, esposa, hermano, etc.», explicó Sheinbaum Pardo.
Por otra parte, mencionó que, luego de realizar encuestas ciudadanas, también tomó la decisión de implementar una reforma constitucional en contra de la reelección. «Las personas no están de acuerdo con esta práctica», indicó la presidenta.
«Queremos evitar la no reelección, porque senadores, diputados y presidentes municipales se podían reelegir hasta por tres períodos», recordó Claudia Sheinbaum.
Finalmente, la mandataria precisó que la iniciativa enviada, buscará que una persona no pueda reelegirse al periodo siguiente de manera inmediata, por ejemplo, «siendo diputado, deberás esperar un periodo, para volver a aspirar a un nuevo cargo público».
Aprobada
en comisiones
Con la abstención del PAN y ausencia de senadores del PRI, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron las reformas a la Constitución de no reelección y nepotismo electoral.
Morena defendió la reforma como un avance democrático, mientras que el PAN pidió una reforma electoral más amplia y criticó el nepotismo en todos tres órdenes de gobierno.
Movimiento Ciudadano (MC) advirtió que la medida responde a supuestos problemas internos de Morena, por otro lado, el senador Ricardo Anaya alertó sobre los riesgos que implicaría eliminar la reelección legislativa.
Después de casi dos horas y con la ausencia de los senadores priístas, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, informó que la iniciativa se discutirá en Pleno la semana próxima.