Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Partidos políticos simulan acciones afirmativas

*Acusa el Consejo Guerrerense Afromexicano

JAVIER TRUJILLO/SNI
ACAPULCO, GRO.

Los partidos políticos en México y Guerrero solamente simulan en cuanto a las acciones afirmativas para la población afromexicana, denunció el Coordinador ejecutivo del Consejo Guerrerense Afro Mexicano, Audel Urbina Serrano.

“Por el número de población afromexicana que se tiene, debe haber representación afromexicana en el cabildo, en uno o dos distritos, solo como ejemplo en los distrito seis, siete y ocho local, son lugares donde más concentración afro existe en Acapulco y han sido ignorados”, reprochó Audel Urbina.

El representante, remarcó que todos los partidos políticos, entre ellos el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y Movimiento Ciudadano, utilizan las grupos afromexicanos para aparentar cumplir con la ley, pero sin generar una atención real en las comunidades afromexicanas.

Urbina Serrano afirmó que es necesario implementar un mecanismo de auto adscripción calificada, que permita a todos los partidos políticos retomar a los líderes que han estado luchando por el reconocimiento constitucional y sobre todo por la visibilización del pueblo afromexicano.

En Acapulco, explicó que el Consejo Guerrerense Afromexicano ha presentado un escrito al Instituto Estatal Electoral (INE) para demandar la representación afromexicana en el cabildo porteño. Sobre todo, porque no cuentan con un portavoz ante las autoridades gubernamentales.

De acuerdo a datos del INEGI compartidos por el Consejo Guerrerense Afromexicano en Acapulco hay unas 80 mil personas afro, las cuales no tiene una representación real en la ciudad.

Adicionalmente enfrentan una gran desigualdad en sus lugares de residencia, sobre todo en infraestructura, servicios públicos y oportunidades laborales.

Para concluir mencionó que el acuerdo del Instituto Nacional Electoral, para las acciones afirmativas vendrían siendo para la población indígena, afromexicana, con discapacidad, miembros de la diversidad sexual y migrantes.

Audel Urbina, dijo que dichas acciones son obligatorias para todos los partidos políticos y que han sido objeto de discusiones internas en los últimos procesos electorales, pero no se les considera.

Salir de la versión móvil