Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Presenta ASE 13 denuncias penales contra exalcaldes, por irregularidades

*Además, hay 179 dictámenes técnicos ante el Tribunal de Justicia Administrativa

ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI&CHILPANCINGO, GRO.

La Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó 13 denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de ex presidente municipales, por irregularidades financieras en sus cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023.

Así lo informó el titular de la ASE, Marco César París Peralta Hidalgo, quien agregó que ese órgano de fiscalización de recursos, presentó la jornada de este jueves un último bloque de 47 informes, de la cuenta pública del 2023 al Congreso local, para su conocimiento y revisión.

El titular de la ASE recisó que se han presentado 13 denuncias penales ante la Fiscalía del Estado y 179 dictámenes técnicos ante el Tribunal de Justicia Administrativa, con la finalidad de que se establezcan las sanciones correspondientes por posibles irregularidades financieras.

El auditor sentenció que ninguna autoridad, ni ente fiscalizador en Guerrero, puede evadir el presentar su cuenta pública o hacer mal uso de los recursos públicos, porque «es sumamente sancionable».

Mencionó que las multas por no presentar las cuentas públicas, son entre 80 mil pesos y 200 mil pesos, con base a lo que establece la Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de cuentas del estado.

Paris Peralta agregó que, como parte de las irregularidades presentadas por las administraciones municipales, un ex presidente municipal de La Montaña, de quien no dio su nombre, también se encuentra demandado ante la FGE, por haber documentado una obra de caminos artesanales que no realizó.

Precisamente, sobre los caminos artesanales, dijo que si bien fueron ejecutados en municipios de La Montaña con recursos públicos del gobierno federal, es la ASE la que lleva a cabo la revisión de su aplicación.

Recientemente vecinos del municipio de Alcozauca de la región de La Montaña, acudieron a la ASE para solicitar una auditoría a los recursos destinados para los caminos artesanales, porque quedaron inconclusos, por la administración municipal anterior.

Salir de la versión móvil