Prevén 600 citas para trámite de VISA en Costa Chica y Montaña
*En junio se espera se estén aprobadas
PATRICIA GARCÍA DÁMASO
MARQUELIA, GRO.
Daniel Agis Eslava, director general de Vinculación con Organismos Internacionales de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado de Guerrero, informó que ha iniciado el recorrido por la zona Montaña y Costa Chica, donde esperan tener 600 citas para el trámite de la VISA de adultos mayores y así puedan reencontrarse con sus seres queridos en Estados Unidos.
“Lazos Migrantes” es un programa de asistencia social impulsado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y operado por la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, a través de la Dirección General de Vinculación con Organismos Internacionales, que brinda acompañamiento en el trámite de la VISA americana a personas adultas mayores, para que puedan reencontrarse con sus familiares radicados en Estados Unidos y con ello fortalecer los lazos sociales y familiares de la población migrante.
Daniel Agis Eslava indicó que de la región Montaña se recorrieron 12 municipios, iniciando en Tlapa de Comonfort, Malinaltepec hasta llegar a San Luis Acatlán, además ya estuvieron en Tlacoachistlahuaca y Ometepec.
Este jueves 20 de febrero estuvieron en Marquelia, sigue Copala, Cuautepec, después San Marcos y cierran esta gira en Tecoanapa.
El objetivo de este programa es acercar a las familias que más lo necesitan; “Lazos Migrantes” hace posible el reencuentro de familias que no se han podido reunir con sus seres queridos hasta por 40 años.
Lazos Migrantes da el acompañamiento a los adultos mayores en el trámite de su VISA americana, reciben la documentación, ayudan a llenar sus formatos, que es información que ocupan para ingresar al sistema de la embajada y para poder agendar sus citas, se les acompaña cuando van a la Ciudad de México a su cita para la toma de huellas y fotografías y posteriormente a su entrevista.
Comentó que entre las ciudades más visitadas están: Atlanta, Tennessee, Las Vegas, California, Georgia, Houston y Chicago.
Mencionó que este programa, el año pasado, 2024, ayudó a 500 adultos mayores y este 2025 se tienen agendadas 400 citas, pero con el recorrido a la Montaña y Costa Chica se espera superar las 600 citas.
Entrega de
documentación
Habló sobre el trámite de la VISA, el cual, dijo, es un proceso muy sencillo, donde se les pide cuatro documentos: pasaporte, credencial para votar, acta de nacimiento y la identificación del familiar que está en Estados Unidos a quien quieren ir a visitar.
Los ayuntamientos, por su parte, están ayudando con el trámite del pasaporte para los adultos mayores que no cuenten con él.
La documentación se la llevan y lo que sigue es que las personas puedan realizar el pago de su derecho de VISA, “agendamos sus citas que será en el mes de junio en la Ciudad de México y ya aprobada la VISA se organizarán para entregarlas en Marquelia”.
Expresó que es muy emotivo el recuentro de los familiares, “Nos ha tocado ver como hasta playeras se mandan a hacer con la leyenda, “bienvenida Mamá”, muy bonito”.
Al finalizar la entrevista, reconoció la difusión que hizo el gobierno de Javier Tacuba Salas ante la convocatoria que hizo.
“Llegó mucha gente, la verdad, eso nos da mucha alegría, y la invitación es que se acerquen a su ayuntamiento o bien a la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado de Guerrero que dirige Silvia Rivera Carbajal, Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado de Guerrero”.
