Respalda el SNTE la designación de Ricardo Castillo como Secretario de Educación

*El dirigente estatal del magisterio, Silvano Palacios consideró que el nuevo titular de la SEG no es un improvisado

ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.

El secretario general de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Silvano Palacios Salgado calificó como positivo el cambio del titular de la Secretaría de Educación, donde fue asignado Ricardo Castillo Peña, de quien dijo, «no es un improvisado».

Se pueden generar “temas positivos” con el sector magisterial, dijo el dirigente del SNTE, «déjame decirte que el haber dado esa encomienda al maestro Ricardo Castillo, que conoce el tema educativo, y que considero que no es un improvisado porque ya estaba en la Secretaría de Educación Guerrero, nos da una tranquilidad de cierta manera”.

Palacios Salgado dijo que anteriormente se han designado funcionarios “improvisados” en el sector educativo, que desconocen la problemática educativa, y que con el nuevo funcionario estatal, se estará «un punto adelante», porque conoce de la materia.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la noche de este jueves anunció que designó como nuevo secretario de Educación Guerrero, a Ricardo Castillo Peña, quien se desempeñaba como subsecretario de Educación Básica, en sustitución de Marcial Rodríguez Saldaña.

El líder magisterial aseguró que el «cambio» es para bien y confió en que en días próximo se reuna con el nuevo titular de la SEG, para avanzar con los temas pendientes y dar seguimiento a la ruta de solución a la problemática que tienen como sector magisterial.

“Reconozco al maestro Ricardo Castillo como un hombre de trabajo que conoce el tema educativo, y creo que vamos a trazar una buena ruta, para solucionar los problemas que tenemos en Guerrero”, insistió.

Recordó que entre los pendientes se encuentra una minuta firmada con la dirigencia nacional del SNTE, desde diciembre de 2024, y que representa una ruta trazada, que espera se cumpla.

En entrevista telefónica, Silvano Palacios dijo que se encontraba en el Comité Nacional del SNTE, “con la maestra Silvia Luna revisando el seguimiento de los que se firmó en la encomienda de nuestro secretario general, el maestro Alfonso Cepeda Salas”.

Adelantó que esa organización magisterial lleva a cabo una consulta nacional para integrar el pliego de demandas 2025, que se han hecho en los últimos 7 años, cuyo objetivo es “capturar” las demandas más sentidas del magisterio del país.