Se desploma la matrícula escolar en el Colegio de Bachilleres de Guerrero
*La institución registra una deserción anual del 5 por ciento que atribuye a la reprobación de estudiantes
MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.
El Colegio de Bachilleres del estado atraviesa por un momento crítico, al registrar anualmente un 5 por ciento de deserción escolar que las autoridades educativas atribuyen a la reprobación de estudiantes, por lo que se buscan mecanismos para revertir esa situación para volver a incrementar la matrícula escolar.
La baja de estudiantes en el COBACH fue reconocida por su director general Jesús Villanueva Vega, quien hizo un reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, porque el gobierno que encabeza aporta el 50 por ciento del presupuesto que anualmente es asignado a esa institución de educación media superior, y el 50 por ciento restante lo aporta el gobierno federal, lo cual no ocurría antes del actual gobierno, señaló el funcionario.
Actualmente los planteles oficiales y por cooperación del Colegio de Bachilleres tienen una matrícula escolar general de alrededor de 24,000 estudiantes, que en los últimos años tiene una tendencia a la baja del 5 por ciento que es atribuible al índice de reprobación, que en cierta forma desanima a los alumnos para continuar sus estudios en esa institución.
Por el alto índice de deserción escolar, los directivos del COBACH se vieron en la necesidad de hablar con el personal docente y con el sindicato que los representa, para que ayuden a contener la disminución de la matrícula escolar “que nos está pegando mucho”, dijo el director general del Colegio de Bachilleres.
Una de las acciones que se aplican para contener la deserción escolar, es la implementación de periodos extraordinarios para que los estudiantes se regularicen, indicó.
El funcionario del sector educativo aclaró que ese fenómeno escolar no es privativo de Guerrero porque también se registra en otros estados del país, “pero ya se trabaja para revertir” el problema.
Las estadísticas indican que cada año hay en las escuelas del COBACH una deserción escolar del 5 por ciento, “es un fenómeno a nivel nacional que ha venido cayendo, pero nosotros en el Colegio de Bachilleres estamos haciendo un esfuerzo tanto los directivos, los maestros y el personal administrativo por mantener e incrementar la matrícula escolar”, agregó.
En otro tema el director general del Colegio de Bachilleres aseguró que esa institución está cumpliendo con el pago puntual de las prestaciones laborales que están consideradas en los contratos colectivos de trabajo.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha ayudado mucho a la institución, porque a partir de 2022 “nos ha venido dando peso a peso al inicio de cada año con la federación, a través de la firma de un convenio que hace el gobierno del estado con la Federación, en el que se comprometen a aportar 50 y 50 por ciento del presupuesto que ejerce la institución educativa”, informó.
