Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Toman protesta a nuevas autoridades de Jolotichán

YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

La mañana de este miércoles 5 de febrero, las nuevas autoridades electas de la comunidad de Jolotichán recibieron su nombramiento oficial y el bastón de mando como representantes de su localidad, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán.

Fue en el interior de la sala de cabildo del Ayuntamiento de San Luis Acatlán, donde se dieron cita el señor Agripino de Jesús Muñoz, comisario propietario, y su suplente, Pánfilo Salazar Barragán, junto con su secretaria de comité.

El presidente municipal, Adair Hernández Martínez, y el secretario general del Ayuntamiento, Baltazar Aguirre, fueron los encargados de realizar el acto protocolario de toma de protesta y entrega de bastón de mando como nueva autoridad electa de esa población.

Este cambio se debe a que el pasado fin de semana, ocurrió una situación con el entonces comisario suplente, quien informó que había sido extorsionado y haber tomado la cantidad de 20 mil pesos de la caja de recaudaciones de la comunidad, situación que molestó a los habitantes.

Por estos hechos se realizó una asamblea que derivó en la organización de una comisión que acudió a indagar a Banco Azteca sobre el depósito realizado, así como en la devolución del dinero tomado por el ex comisario suplente, y por último, la renuncia al cargo por parte de los comisarios propietario y suplente.

En esa asamblea también se eligió a las nuevas autoridades de la comunidad, resultando electos Agripino de Jesús Muñoz, y su suplente, Pánfilo Salazar Barragán.

Es por ello que atendiendo la necesidad de establecer, de manera oficial dicha representatividad, el alcalde, Adair Hernández Martínez, tuvo a bien realizar dicho acto.

Primero exhortó al comisario entrante en velar por los intereses de su comunidad, respetar las tradiciones, usos y costumbres, también dijo estar siempre dispuesto a coadyuvar con la comunidad como hasta ahora lo ha venido realizando, pues el Ayuntamiento que denomina casa del pueblo, siempre será un ayuntamiento de diálogo, de puertas abiertas.

Por su parte, el nuevo comisario indicó que está en la mayor disposición de trabajar entre pueblo y gobierno, que tiene el ímpetu de trabajar por su comunidad, por lo que va a  realizar las gestiones y estará tocando puertas de manera constante.

Mencionó que se fue de su comunidad y después de 30 años volvió y el pueblo sigue igual, sin avance, por lo que confía en que de manera coordinada se velará por los interés de la comunidad, un trabajo entre el gobierno y la comunidad.

Señaló que uno de los temas pendientes en Jolotichán es el de la comisaría, que administraciones atrás dejaron inconcluso debido a los problemas que ha presentado, situación por la que se sigue atendiendo en el auditorio  como comisaría, por lo que pidió el apoyo al presidente para que vaya resolviendo esa situación  heredada, así como hizo entrega de unas solicitudes, las cuales el alcalde se comprometió en revisarlas y atenderlas.

Adair Hernández señaló que como con todas las comunidades que pertenecen al municipio, estará siempre atento y en la disposición de coadyuvar en lo que se requiera, siempre de manera coordinada y a través del diálogo.

Enseguida realizó la toma de protesta al nuevo comisario propietario y suplente de Jolotichán, entregando en sus manos el bastón de mando que es el símbolo de la responsabilidad que conlleva tener este encargo.

Cronista

municipal

Cabe mencionar que hoy también se le tomó protesta al ex alcalde, Gerardo Reyes Ortega, como cronista municipal, papel que es fundamental para rescatar y dar a conocer la memoria colectiva de San Luis Acatlán, impulsando así la cultura, la historia y el reconocimiento de la identidad sanluisteca.

Salir de la versión móvil