*Para 2025, hay un recorte de 1,700 millones de pesos a la propuesta inicial de Presupuesto de Egresos
*El presupuesto por un monto de 83,064.1 millones de pesos atenderá principalmente los temas de educación, seguridad, salud y la obra pública
MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.
El gobierno del estado tuvo el año pasado un recorte presupuestal global de 2,400 millones de pesos en el Ramo 28 de la Federación, que impactó negativamente en la ejecución de proyectos, acciones y programas de gobierno, informó el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura, quien resaltó que en el primer mes y medio del año hay una buena recaudación en las agencias fiscales, pero alertó que a partir de abril vendrán a la baja las ministraciones federales.
El funcionario asistió este viernes al acto de Toma de Compromisos de la nueva directiva del Centro Empresarial Chilpancingo Coparmex, que encabeza Marco Antonio Rodríguez Canacasco. En entrevista dijo que en marzo se regularizará la entrega de placas de circulación a los dueños de vehículos y camiones, y agradeció la confianza que depositan los contribuyentes con el pago de la tenencia vehicular y emplacamiento correspondiente a este año.
En entrevista Segura Estrada informó que los primeros meses de cada año son favorables en la recaudación de recursos económicos; “sin embargo, el gran problema surge a partir de abril, que es cuando empiezan las complicaciones porque nos envían menos recursos federales, principalmente del Ramo 28 que es de libre disposición”.
Ante esto el área financiera del gobierno del estado tomará previsiones, y estará “muy al pendiente” para administrar los recursos adicionales que llegan en el primer trimestre del año, para atender todos los planes, programas y proyectos que se tienen, y darle la cobertura económica al Presupuesto de Egresos, indicó.
Dio a conocer a los dueños de vehículos que ya pagaron la tenencia vehicular y el emplacamiento de los vehículos, que el proveedor de placas que ganó la licitación para elaborarlas tiene un retraso en la entrega, “pero afortunadamente hay una respuesta favorable de la gente que está pagando con las facilidades que otorga la Secretaría de Finanzas y Administración”.
Las placas de los vehículos serán entregadas a fines de este mes a los contribuyentes que realizaron los pagos, informó el funcionario.
Segura Estrada dijo desconocer los motivos por los cuales el proveedor, no entregó a partir de enero los juegos de placas vehiculares al gobierno del estado. Admitió que hace 2 años ocurrió la misma situación, “pero buscaremos la manera de que esto ya no vuelva que suceder”.
El secretario de Finanzas informó asimismo que por el recorte de 1,700 millones de pesos que hubo a la propuesta inicial de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025 que elaboró el gobierno del estado, impactará en las acciones no tan importantes de la administración pública estatal, “siempre con la guía de nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda indicándonos qué debemos de considerar, y así lo hicimos en el presupuesto que autorizó el Congreso”.
El presupuesto por un monto de 83,064.1 millones de pesos atenderá principalmente los temas de educación, seguridad, salud y la obra pública, toda vez que la gobernadora ha dicho que el 2025 también será el año de las obras que beneficien a la ciudadanía.
Aclaró que el recorte presupuestal que tuvo Guerrero el año pasado, también los tuvo el resto de los estados del país, “esperamos que en este año el comportamiento sea positivo para el estado”.
Dijo que la Federación ya entregó a Guerrero las ministraciones correspondientes a los meses de enero y febrero de este año, con ingresos favorables que serán bien administrados “para que en aquellos casos en donde no sea favorable, podamos atender acciones planeadas por las secretarías de despacho”.
En la entrevista el secretario de Finanzas aclaró que ha entregado de manera puntual a todas las entidades económicas, las partidas económicas que les corresponden. Dijo desconocer por qué familiares de personas desaparecidas, no han recibido los apoyos económicos de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, esto de acuerdo a denuncias presentadas por los beneficiados.
Aclaró también que en el presupuesto de este año, no fueron considerados recursos económicos para efectuar la elección de jueces y magistrados, “sin embargo tengo entendido que hay un grupo técnico que tiene bajo su responsabilidad la reforma judicial”.