Adair apoyó a la CETEG con recursos para su movilización

* El alcalde aseguró que siempre apoyará a la lucha que emprendan los sectores para el respeto a sus derechos

YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

El presidente de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, aseguró que tiene un compromiso con los sectores del municipio, y el magisterio es uno de los más grandes, que se destaca por la lucha constante por el respeto a sus derechos labores y beneficios que les pertenecen.

“Como gobierno siempre vamos a apostarle y a dar el respaldo”, señaló luego de reunirse con un grupo de maestros, quienes participaron en una marcha el pasado jueves 20 de marzo, como parte de las movilizaciones del paro nacional magisterial de 72 horas.

Indicó: “Nosotros compartimos la lucha, el ideal, la convicción de que debe mejorarse el sistema de seguridad social de los maestros, esta reforma del 2007 fue una reforma perjudicial, se cambia totalmente el paradigma esquema de la seguridad social para los maestros, pasando de un sistema solidario a un sistema individualista, y en ello, de acuerdo con experiencias incluso en otros países del mundo, lleva un perjuicio de manera directa a la seguridad social de los maestros, sobre todo en la cuestión de las pensiones”.

“Cuando esa reforma se echó a andar, había maestros que tenían la posibilidad de escoger un régimen u otro, ya las siguientes generaciones no tuvieron esa oportunidad, por eso nosotros decimos que compartimos esa idea, esa visión de la lucha, en su momento, como abogado litigante, interpusimos amparos en contra de esa ley, en la época de su publicación, en el 2007”.

_¿Es verdad que usted apoyó a los maestros de la CETEG de su municipio con la aportación económica de 20 mil pesos para el movimiento de los maestros, y a otro grupo con 5 mil pesos en combustible?

_Efectivamente, a nosotros nos buscan para pedirnos el apoyo integrantes del comité estatal de la CETEG, les dijimos que compartimos la lucha y vamos a apoyarlos, y por eso se les dio ese recurso, para que pudieran trasladarse a la Ciudad de México.

Posteriormente, otro grupo de maestros, que hizo una marcha aquí en la cabecera municipal, nos visitó en el Ayuntamiento de manera pacífica y respetuosa, una comisión también se nos acercó para solicitarnos el apoyo para una movilización al municipio de Marquelia y se les apoyó para el traslado.

Mientras este gobierno pueda de alguna manera apoyar a los maestros lo va a seguir haciendo.

_¿Qué opinión le da sobre que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, echara abajo su iniciativa de reforma?

_Nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, tiene muy claro el asunto de la ley de ISSSTE, en relación a que afecta a los maestros, y el compromiso de nuestra presidenta es claro con defender los derechos de los maestros.

Sin embargo, también entiendo que no es un asunto sencillo ni fácil, puesto que es todo un sistema que hay que prever para efecto de garantizar la seguridad social y las pensiones de los maestros.

Entonces, con la simple acción de retirar su iniciativa, pues está evidenciando que hay un compromiso con el magisterio de México.

Segundo, hay la firme convicción de trabajar en un sistema, en una ley que sea de mayor beneficio para los maestros, que no es fácil, es un proceso y estoy seguro de que nuestra presidenta, en ese proceso seguirá buscando como mejorar la seguridad social, y sobre todo, las pensiones del magisterio de México.