Gana Cuauhtémoc con Morena, PRI y PVEM; mantiene su fuero
*24 diputadas de Morena votan en contra
*Por mahoría, diputados desecharon la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, manteniendo su fuero como legislador
ALEJANDRINA FRANCO
EXCÉLSIOR/CDMX
Al grito de “no estás solo”, Cuauhtémoc Blanco ganó este martes en la Cámara de Diputados, esto luego de que Morena, PRI y PVEM se unieran en pro del legislador, dando 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, por lo que el proceso de desafuero en su contra será desechado por supuestas inconsistencias en la investigación.
Vestidas de morado, llevando pancartas con la leyenda «vota libre y sin miedo», así como gritos y exigencias, diputadas de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT), así como algunas de Morena, llegaron este martes a la Sesión de Pleno, en donde esperaban que se hiciera justicia para Nidia Fabiola Blanco, quien acusa a Cuauhtémoc Blanco –su hermanastro-, de presunto abuso sexual.
Sin embargo, pese a ser 251 las diputadas que conforman el Pleno, -146 de Morena, 33 del PAN, 15 del PRI, 24 del PVEM, 19 del PT y 14 de MC-, por lo que se tenía previsto que la votación resultara a favor de las mujeres, solo 24 de los 158 votos en contra fueron de Morena, -entre ellas el de la ex ministra Olga Sánchez Cordero-, al igual que las 12 abstenciones, en las cuales se incluye la de la vice coordinadora de Morena en San Lázaro, Gabriela Jiménez, quien sorprendió, ya que fue ella misma la que estuvo haciendo un llamado para votar en contra.
Y conforme pasaban las horas, la adrenalina iba en aumento en el Pleno, ya que aunque se esperaba que Cuauhtémoc Blanco se abstuviera de votar, apretó el botón a su favor, además de que el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, minutos antes le dio la oportunidad de subir a tribuna “para defenderse”, y hacer un llamado a los legisladores a desechar el proceso, asegurando que es un ataque mediático en su contra y que está dispuesto a ir ante la Fiscalía de Morelos.
“Yo no tengo miedo, aquí estoy parado frente a ustedes dándoles la cara. Después de seis meses la señora presentó esta demanda en mi contra y estoy dispuesto a ir a la Fiscalía por que mi conciencia está muy tranquila”, señaló en medio de ovaciones.
Indudablemente, esto causó polémica, principalmente a las integrantes MC, quienes desde un principio se manifestaron a favor de que continuara el proceso, por lo que tomando la tribuna, exigieron con gritos a Gutiérrez Luna y a los presentes, que se hiciera justicia en contra de Cuauhtémoc Blanco, así como la renuncia de su fuero para continuar con la investigación.
“Como Presidente de la Cámara de Diputados, quiero que justifique a esta Cámara, en dónde dice que el violentador puede cerrar la intervención, ¿en qué parte lo dice?, quiero pedirle que lo compruebe, y que por lo menos tenga la dignidad de dar una ronda más para que sean las mujeres las que se puedan expresar. Dicen que rompimos el “techo de cristal”, ¿quién les dice que rompimos el techo de cristal? El techo de cristal se está acusando de una posible violación. Si no fuera culpable ¿por qué insisten en mantener el fuero?, que pida licencia, se separe del cargo y haga valer su inocencia”, dijo la coordinadora de la bancada naranja Ivonne Ortega.
Asimismo, luego del resultado, Margarita García del PT, expresó que «por eso las mujeres no creen en las instituciones, por que desde la Cámara de Diputados no se hacen bien las cosas para terminar con la violencia que afecta diariamente a miles de mujeres en México».
Pero no solo Blanco Bravo provocó furia entre quienes se mostraron en contra de él, también las mismas diputadas de Morena que se manifestaron a su favor al hacer uso de la palabra, entre ellas Selene Ávila, quien al subir a la tribuna inició su mensaje en apoyo a las mujeres, pero lo finalizó apoyando a Cuauhtémoc Blanco, lo cual ocasionó que le lanzaran gritos e insultos.
“Primero que nada, siempre voy a ser una mujer que esté a favor del género, siempre, de las instituciones, del género, de la sororidad, pero también soy una mujer convencida de que debe de reinar el imperio de la ley y el estado de derecho. Ni la Sección Instructora, ni nosotros las y los diputados, podemos pronunciarnos a favor de culpabilidad o inocencia. Yo no vengo a defender a Cuauhtémoc Blanco, él se puede defender solo, ni siquiera es mi amigo, lo único que puedo decir es que leí a cabalidad el dictamen de la Sección Instructora técnicamente hablando, y jurídicamente no se sostiene para retirar la inmunidad procesal”, afirmó.
La discusión inició a las 12:38 pm con el mensaje del presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, quien aseguró que “la Cámara no puede basar su decisión en una investigación deficiente. No somos jueces ni fiscales”.
Y luego de seis posicionamientos a favor y seis en contra, incluido el de Flores, a las 14:40 horas el tablero se fue llenando rápidamente de votos a favor, principalmente del PRI, ya que mencionan, se negoció la anulación de desafuero del senador de la bancada tricolor Alejandro “Alito Moreno”, por la de Cuauhtémoc Blanco.
“Aquí lo que pasó es que ganó un pacto patriarcal, vimos claramente cómo ganó una bancada a otra, nos quisieron intercambiar como fichas de cambio, por que en medio estábamos las mujeres, por que en medio estábamos Alito y Cuauhtémoc Blanco, vergüenza les debería de dar aquí a quienes llegaron por la paridad, por el voto de las mujeres”, dijo la ex diputada federal por Morelos y ahora activista, Yndira Sandoval.
Esto también causó indignación de distintas colectivas que han impulsado desde 2018 la reforma constitucional conocida como “Tres de tres contra la violencia y ningún agresor al poder”, quienes fueron invitadas por la Comisión de Igualdad de Género, considerando que fue un engaño que las citaran para escuchar sus pronunciamientos a favor de las mujeres, cuando la misma comisión cambió su discurso, señalaron.
“Nos tienen aquí desde las 12 del día paradas para escuchar sus posicionamientos, pero ahora, les cambió su discurso de la noche a la mañana , venimos a sumarnos a los posicionamientos valientes y congruentes, al menos eso creímos ilusamente….Pudo más el pacto patriarcal, que más de la mitad de esta legislatura siendo mujeres, por eso es lamentable que sigan siendo solapas. Esas mujeres no nos representan”, dijo Yndira Sandoval.
Por su parte, el coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, quien votó a favor, dijo a medios de comunicación previo a la sesión que “en la reunión de la Sección Instructora todos expresaron lo que creyeron”, asegurando que lo importante de esta discusión es que “el grupo está unido”, y que será el ex futbolista el encargado de renunciar o no al fuero.
“La votación que se lleva a cabo y el resolutivo de la Cámara a nadie exime de responsabilidad penal, incluso el propio Cuauhtémoc Blanco señaló que acudiría personalmente, voluntariamente a con la Fiscalía de Morelos y con el Juez que lo requiera, y hoy la Asamblea de manera libre votará… y solo estará en él renunciar o no al fuero”.
Tras dos horas de discusión, la responsabilidad recayó al final en la Fiscalía de Morelos, a la responsabilizaron de no haber integrado un expediente que acreditara con pruebas la denuncia de la víctima.
