La Ley Camila deberá estar acompañada de acciones de prevención

*Así lo consideró la activista Marina Reyna Aguilar

ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.

La Ley Camila, propuesta que enviada al Congreso Local por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, debe ir acompañada por acciones preventivas y no sólo aplicar sanciones más severas a quienes incurren en este tipo de prácticas «deleznables» en agravio de menores de edad.

Dicha iniciativa tiene el objetivo de endurecer las sanciones penales por delitos sexuales y privación ilegal de la libertad de niñas, niños y adolescentes.

Al respecto, Marina Reyna Aguilar, directora de la Asociación Guerrerense Contra la Violencia Hacia las Mujeres, reconoció que es positiva la iniciativa, pero insistió que debe ser acompañada con medidas preventivas que ayuden a que casos como el de la niña Camila, secuestrada y asesinada en Taxco, no vuelva a repetirse.

Camila, de apenas 8 años de edad, en marzo del año pasado fue secuestrada por vecinos de su familia con cuya hija acostumbraba jugar, quienes finalmente la mataron; el caso tomó relevancia a nivel internacional, luego de que habitantes de la Ciudad Platera los marcharon en plena Semana Santa.

La activista defensora de los derechos de la mujer, consideró un hecho de justicia endurecer las penas para los perpetradores de este tipo de hechos, sin embargo, insistió en que “debe ir acompañada por acciones de prevención”.

«Está bien que se endurezcan las penas, pero no solamente es esa la responsabilidad que tendría en este caso el Estado, sino también apostarle a la prevención, pero lo que la sociedad quienes es que no se repitan este tipo de casos”, Insistió.

Consideró que haber educación en todos los ámbitos, «porque ¿quiénes educan?, educa la familia, educa la escuela, la religión, los medios. Es decir, esta reforma tiene que ir acompañada por campañas de prevención”.

Se trata, dijo de acciones tendientes a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres; y recordó que Taxco de Alarcón es un municipio que cuenta con Alerta de Género, por los casos de violencia contra las mujeres que se han registrado, «sin embargo, no se ha hecho nada por combatir y erradicar este problema en ese lugar; no tenemos nada, se le dio entrada a la Alerta, pero no se ha hecho nada; no se si están esperando que se dé otro hecho”.