Lamentable que menores con delitos graves no sean procesados como adultos

*Habla la señora Margarita Ortega, madre de la niña Camila, desaparecida y asesinada el 27 de marzo de 2024

ROGELIO AGUSTÍN/SNI
CHILPANCINGO, GRO.

A un año de la privación de la libertad y posterior asesinato de la niña Camila, en el municipio de Taxco de Alarcón, su mamá, la señora Margarita Ortega Díaz lamentó que los menores de edad que cometen delitos graves no sean procesados como adultos.

La tarde del miércoles 26 de marzo, la señora Ortega Díaz acudió a las instalaciones del Congreso local, en donde se sometería a votación la denominada “Ley Camila”, enviada el pasado 8 de marzo por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

La propuesta consiste en agravar las sanciones cometidas en contra de toda aquella persona que prive de la libertad a menores de edad, particularmente si se trata de niñas.

Cuestionada sobre la percepción que le deja dicha iniciativa, la señora Margarita reconoció que le genera emociones encontradas, entre otras cosas, porque este jueves 27 de marzo se cumplirá un año de la desaparición y asesinato de su pequeña hija de ocho años.

“Es en honor a Camila, pero en realidad es en honor a todos los niños guerrerenses y esperemos a que ponto sea para todos los niños del país, que nunca más haya un caso como el de la niña Camila”.

Hizo votos porque a partir de iniciativas como la que este miércoles sancionó el Congreso, disminuya la violencia en contra de los menores de edad.

“Se han visto muchos casos de violencia que la verdad parte el corazón, ningún niño merece que le corten las alas, como lo han hecho”, indicó.

Luego hizo la siguiente consideración: “A veces las leyes son un poco injustas, particularmente con las personas menores de edad que cometen delitos como adultos, pues ignoran que matando a un niño matan a toda la familia”.

Dijo que en dos meses comenzará el juicio en contra de los adultos que están involucrados en la desaparición y asesinato de Camila, por lo que anotó, confía en que se hará justicia.

Dijo que sí bien la Ley Camila no le devolverá a su hija, sí puede ser un factor importante para disminuir los casos de violencia en contra de niños y niñas.

Y lanzó un llamado a la población: “Cuidemos a nuestros niños, a los que nos rodean considerémoslos como nuestros, porque hay muchos demonios disfrazados de gente”.