Nuevamente invaden el parque El Veladero
* Por tercera ocasión derriban viviendas y postes
*Colonos insisten en invadir zona federal
JAVIER TRUJILLO/SNI
ACAPULCO, GRO.
Por tercera ocasión en apenas 16 días autoridades federales, estatales, y ambientales desalojaron viviendas construidas irregularmente, postes de energía eléctrica y predios cercados en áreas protegidas del parque nacional El Veladero en Acapulco.
Desde temprano, personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CNANP), soldados de la Sedena, Guardia Nacional y Policías Estatales, destruyeron con motosierra y palas seis viviendas e inhabilitaron siete cercas y postes de energía eléctrica.
Las edificaciones rústicas han sido construidas nuevamente en zonas irregulares que son áreas naturales protegidas y de donde han sido desalojadas unas 300 personas que insisten en invadir el área.
En el operativo que se realiza por tercera ocasión en 16 días, participaron unos 90 efectivos de la GN, SSP de Guerrero, Sedena, así como Profepa, Semarnat, y personal de la Comisión Federal de Electricidad.
Con estas acciones las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas buscan enviar que se formen nuevos centros de población en lo que está considerado como reserva natural.
El operativo se realizó en la colonia Ampliación Bosques de la Cañada al filo de las 06:30 horas, y durante más de tres horas, se llevó a cabo la destrucción de las viviendas por tercera ocasión.
Las casas rústicas, construidas con hueso de palapa, madera, y adobe, en predios que van de 150 a 400 metros cuadrados, estos últimos cercados con alambre de púas y madera con la cual hacen apartados.
Con esta acción realizada por las diversas instancias de gobierno federal y estatal, es la tercera ocasión en 16 días que se lleva a cabo en la misma colonia, en lo que va de este mes.
La primera ocasión, ocurrió el pasado 12 de marzo, donde once hectáreas protegidas del parque El Veladero fueron recuperadas, en el desalojo de aproximadamente 300 personas que habitaban este lugar desde hace ocho años.
Del mismo modo, se informó que hay tres denuncias penales interpuestas ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de Sendy, Eduardo y Rosario “N”, por el delito de despojo.
En una mesa de trabajo, se dio a conocer que tras el desalojo hace 16 días, se acordó que las familias dejarían de construir viviendas en la reserva natural y se comprometieron a dejar de habitarlo.
Sin embargo, ignoraron el acuerdo e iniciaron la construcción de seis viviendas más, que fueron destruidas.
