Participación de 15 por ciento en elección judicial vaticina el IEPC
*Las elecciones judiciales en Guerrero serán complejas
*Más de 58 mil personas serán funcionarios de casillas
JAVIER TRUJILLO/SNI
ACAPULCO, GRO.
La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en Guerrero, Luz Fabiola Matildes Gama, estimó una participación en las elecciones judiciales de apenas el 15 por ciento.
El bajo porcentaje de participación lo atribuye a la complejidad de las elecciones y las nuevas medidas que se tomarán para que los ciudadanos puedan participar para emitir su voto.
La titular del IEPC, Matildes Gama, dijo que es particularmente la región de la Montaña en donde el instituto espera una menor participación de la ciudadanía en los comicios judiciales del 2025.
Al término de la reunión sostenida con integrantes del Grupo Asociación Civil de Acapulco (ACA), la presidenta del IEPC, remarcó que las elecciones judiciales en la entidad, constituyen un reto histórico al tratarse de un proceso que nunca antes se había realizado.
También reconoció que el proceso para llevar a cabo las elecciones ha sido complicado debido a que en la recepción de las boletas “tenían errores” en sus diseños por lo que tuvieron que ser corregidas.
Detalló que en total serán dos mil 910 casillas las que serán instaladas en las ocho regiones del estado.
Además de 15 casillas especiales, y cada una de las boletas contará con al menos tres medidas de seguridad para evitar cualquier anomalía.
Explicó que para llevar a cabo los comicios participarán 58 mil personas como funcionarios de casillas y han empezado con las capacitaciones para llevar a cabo las elecciones.
Se estima que el tiempo para votar por cada guerrerense será aproximadamente de diez minutos debido a la gran cantidad de candidatos, para ello se tendrán actividades donde el INE y el IEPC darán a conocer la forma correcta para votar.
Será el primero de junio que se tendrán las elecciones judiciales a nivel federal y a partir del 31 de marzo, habrán de empezar las campañas las cuales tendrán un tiempo de 60 días.
Finalmente, comentó que el 2026 a partir del 7 de septiembre, inicia el proceso electoral en la entidad, para la gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos, aunado al proceso judicial para escoger a magistrados del Tribunal Superior de Justicia y jueces.
