Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Presentan el libro “4T una Visión Comunitaria”

* En su libro, escrito a manera de narrativa crítica y prospectiva , Senen Rodríguez Joanico adelantó los escenarios y las disyuntivas que enfrentaría este movimiento gestado por AMLO

* En un minucioso estudio de los periodos evolutivos de México, Senen Rodríguez Joanico, da la pauta para que el movimiento avance y no se quede como un afortunado golpe de timón

REDACCIÓN
JUCHITÁN, GRO.

Como una aportación crítica al nuevo sistema de gobierno que ha sido definido, tanto por Andrés Manuel López Obrador como Claudia Sheimbaun Pardo, como “humanismo social”, el juchiteco, Senen Rodríguez Joanico, presentó este domingo 30 de marzo, su libro titulado “CUARTA TRANSFORMACIÓN, una visión comunitaria”.

Ante la comunidad politécnica de la Costa Chica, el libro fue presentado por el doctor en derecho y ex diputado local, Mauro García Medina; por el contador público y director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (CECyTEG), Clemente Martínez Rendón y el periodista, director de el Periódico El Faro de la Costa Chica, Fernando Santamaría Cruz.

Del autor

En su participación, Senen Rodríguez Joanico puntualizó que, si bien es cierto que su libro fue impreso en el 2024, al finalizar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la obra fue escrita y revisada en años anteriores, por lo que, la narrativa plasmada fue “a priori”, es decir, que el autor logró proyector hechos futuros al analizar el pasado de la historia de México.

Senen Rodríguez Joanico también aclaró que, su obra, es una aportación crítica de los errores que visualizó en el proyecto de la Cuarta Transformación, “para que no se caiga en los errores de repetir el pasado y, tener amplias posibilidades de avanzar en el combate a la pobreza y a la corrupción.

Por su parte, los presentadores de la obra coincidieron en que, la obra “CUARTA TRANSFORMACIÓN, una visión comunitaria” debe de ser de consulta obligada para los costachiquenses.

Además de fomentar el hábito a la lectura, en este libro se plasman ideas para sacar adelante a la región y al Estado de Guerrero, “ya que la transformación no será posible si solo se promete por parte de los políticos y del gobierno, sino que requiere de la aportación de la sociedad en general.

Salir de la versión móvil