TEEGRO analiza sentencias en materia de representación indígena

BOLETÍN / TEEGRO
CHILPANCINGO, GRO.

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), en coordinación con diferentes autoridades, llevaron a cabo la Décima Sesión del “Diplomado en Justicia Electoral, Participación Política y Representación de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”, con el tema “Análisis de Sentencias Relevantes en Materia de Representación Indígena y Afromexicana”, que impartió la secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Roselia Bustillo Marín.

En su disertación, Bustillo Marín abordó las diferentes sentencias que ha resuelto la Sala Superior del TEPJF en los casos del Sistema Normativo Indígena (SNI), mejor conocido como usos y costumbres, principalmente en estados que tienen sentencias relevantes e históricas como son Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Entre las sentencias relevantes de Guerrero, mencionó el caso de Ayutla de los Libres, que lo identificó como un caso en el que: “Si pueden elegir, pueden revocar”.

Esto luego de que en dicho municipio se validó la revocación de mandato del primer coordinador general del Ayuntamiento, regido por sistemas normativos indígenas, donde se decidió que el procedimiento para revocar el mandato en pueblos y comunidades indígenas, es el que la propia comunidad determina, sin mayores formalismos que los que determinen las propias comunidades, permitiendo con ello la tutela de la autonomía y la libre determinación.  

Indicó que a través de las diferentes reformas que se han aprobado, las elecciones de Sistema Normativo Indígena han tenido avances que han permitido la participación de las mujeres, así como tener criterios que permitan priorizar la situación social de cada comunidad para emitir sentencias conforme a la situación de sus usos y costumbres, tomando en cuenta la pertenencia étnica, cultura e identidad.

Finalmente, señaló que a 10 años de distancia de reconocer los Derechos Políticos Electorales de las mujeres indígenas, actualmente se tienen criterios para emitir sentencias con perspectiva de género e interculturalidad.  

En la Décima Sesión académica, estuvieron presentes la Magistrada Presidenta de Órgano Jurisdiccional, Alma Delia Eugenio Alcaraz; así como las Consejeras Electorales Azucena Cayetano Solano y Alejandra Sandoval Catalán y el Titular de la Oficina de Representación del INPI en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero.