Analizan exhorto a CFE para que mejore servicio en municipios
BOLETÍN / CONGRESO
CHILPANCINGO, GRO.
Las Comisiones Unidas de Vivienda y Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Poder Legislativo analizan un exhorto a la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, para que a la brevedad establezca estrategias para brindar atención eficiente y oportuna a las usuarias y usuarios del servicio de luz eléctrica en cada uno de los municipios de Guerrero.
El punto de acuerdo, presentado por el diputado, Jhobanny Jiménez Mendoza, también exhorta a las presidentas y presidentes de los 84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres del Estado, para que remitan un informe detallado sobre las fallas reiteradas y no atendidas en el servicio de luz eléctrica, o en su caso la ausencia de mantenimiento de los sistemas de suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
El diputado dijo que como representantes populares deben coadyuvar con la ciudadanía en busca de soluciones de los problemas colectivos mediante las herramientas y atribuciones, e informó que en sus recorridos por los municipios le han externado quejas por el pésimo servicio o restricción al servicio de energía eléctrica, como es la entrega a tiempo o extravío de los recibos de pago, cobros excesivos, postes en mal estado, intermitencia en la luz eléctrica en diferentes zonas, daño en aparatos eléctricos por el cambio de voltaje y falta de respuesta mediante la aplicación o el teléfono institucional de CFE.
Dichas situaciones evitan garantizar correctamente la ejecución eficaz del derecho a la salud, educación, una vivienda digna y decorosa. Además, el suministro de la energía eléctrica es esencial para la operación de servicios como el suministro agua, saneamiento, asistencia sanitaria, un habilitador esencial para las actividades económicas, sociales y culturales, y demás actividades esenciales para el ser humano y el desarrollo de los estados y sus comunidades.
De ahí que este suministro se considera un derecho humano que ha ganado importancia a nivel global, aunque los instrumentos internacionales no hacen referencia explícita al acceso a la electricidad, es imprescindible hacer un llamado a la titular de la CFE y a los municipios de la entidad para que garanticen acciones que brinden un servicio de calidad y asegurar una vida digna de las y los guerrerenses, en particular para aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
