Anuncian paro laboral empleados Cooperativa Suljaa
* Denunciaron la falta de respuesta por parte del Consejo de Administración y el Consejo de Vigilancia de la cooperativa
* Las sucursales que estarán en paro son Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Cuajinicuilapa y Ayutla
* La petición sigue siendo la salida de Yolanda Soriano Herrera, gerente general de dicha cooperativa
LUIS HERNÁNDEZ
OMETEPEC, GRO.
Trabajadores de la cooperativa Suljaa, en la cabecera municipal de Ometepec, informaron que harán un paro laboral debido a la falta de respuesta por parte del consejo de administración y el consejo de vigilancia de la cooperativa.
Las sucursales que estarán en paro son Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Cuajinicuilapa y Ayutla.
Aún se ignora si se sumarán las sucursales de Xochistlahuaca, Marquelia y Chilpancingo.
El comunicado
Este martes 22 de abril, a través de un comunicado, los inconformes dieron a conocer está información, al tiempo que en las instalaciones de la cooperativa sólo se pudo ver a un grupo reducido de empleados.
El comunicado dice: «Estimados socios:
Los empleados de cooperativa Suljaa SC de AP de RL de CV, nos dirigimos a ustedes de la manera mas atenta y respetuosa, para informales que derivado de la nula respuesta y apatía del consejo de administración y consejo de vigilancia de nuestra cooperativa, para dar seguimiento a los acuerdos que se establecieron en la vigésima octava asamblea general de delegados, celebrado el dia 23 de marzo del 2025 y en protesta por la intimidación, hostigamiento, amenazas, entre otras acciones por parte de la gerente general, representante legal y apodera legal la LC. Yolanda Soriano Herrera, que impiden a los empleados de esta cooperativa a continuar laborando normalmente, hemos decidido ausentarnos temporalmente de nuestros puestos y funciones, lamentamos profundamente que se entorpezcan los servicios de la cooperativa».
Cabe mencionar que el conflicto en la cooperativa Suljaa se debe a que un grupo de trabajadores de la misma empresa y socios, se encuentran exigiendo la salida de Yolanda Soriano Herrera, gerente general de dicha cooperativa, pues la acusan de hacer mal manejo de los recursos e intimidar y hostigar a los empleados.
Antecedentes
La inconformidad se dio a conocer la tarde del martes 01 de abril, cuando trabajadores de la cooperativa Suljaa pararon labores para exigir la salida de Yolanda Soriano Herrera, gerente de Suljaa, y el cumplimiento de los acuerdos tomados en la asamblea del 23 de marzo de 2025.
Posteriormente, el lunes 14 de abril, trabajadores y socios de la Cooperativa Suljaa, se manifestaron en dos ocasiones distintas, ese mismo día, en las oficinas ubicadas en la cabecera municipal de Ometepec,
En una primera instancia se pudo ver un grupo de 50 personas manifestándose, quienes dijeron ser socios de la cooperativa y que al cabo de un rato se retiraron del lugar.
Posteriormente, a las 6:00 de la tarde del mismo lunes, los trabajadores se concentraron en el punto conocido como «El Tancon», en frente de Soriana, donde sacaron pancartas y se organizaron en dos filas, para después avanzar marchando de manera pacífica hasta las instalaciones de la cooperativa Suljaa.
Reiteraron que no se estaban respetando los acuerdos tomados en la asamblea de delegados que se realizó el 23 de marzo, en donde se acordó que Yolanda Soriano Herrera se iba a separar de su cargo, lo cual no ha sucedido, además de que también se acordó que ningún trabajador sería despedido “y actualmente ya despidieron a 5 trabajadores”, indicaron.
La encerrona
Al día siguiente, martes 15 abril, Yolanda Soriano Herrera llegó acompañada de Jesús Estrada Soto, notario público de Ometepec, así como de los miembros del Consejo de Administración y del Consejo de Vigilancia.
En el lugar de los hechos los trabajadores señalaron que estaban retenidos por la gerente y señalaban que en su interior había gente armada, situación que provocó que dos empleadas entraran en estado de shock, pues una de ellas está embarazada.
En la alegata, los trabajadores pedían el apoyo de las autoridades, ya que estaban retenidos en contra de su voluntad.
Paralelamente, un grupo de personas que se manifestaban afuera de la cooperativa, pidieron el apoyo a una patrulla de la Policía Ministerial que pasaba por el lugar, pues alegaban que un sujeto estaba armado adentro de la Cooperativa y tenían miedo de que algo les pasara a sus famliares.
Los policías revisaron al supuesto hombre armado, pero no le encontraron nada y posteriormente pedían la presencia de la gerenta Yolanda; sin embargo, ella salió acompañada de varias personas y se retiraron del lugar rápidamente. La agentes de la policía nada hicieron por retenerla ni por interrogarla.
El que estaba dando explicaciones era el notario público Jesús Estrada Soto, quien fue incluso el que abrió la puerta de la Cooperativa.
Acto seguido, al lugar llegaron elementos de Protección Civil, quienes trasladaron a las mujeres en crisis al Centro de Salud.
Por este motivo, el día miércoles 16 de abril, los empleados emitieron un comunicado en el que reiteraron que habían sido víctimas de intimidación, hostigamiento laboral, violencia psicológica, daño moral, amenazas y quebranto a sus derechos laborales por parte de Yolanda Soriano Herrera.
“Como trabajadores no perseguimos intereses personales ni mucho menos beneficios de otras personas socias o delegados, sino única y exclusivamente que se nos trate de manera digna y se respeten nuestros derechos laborales”, se leía en el comunicado.
Denuncias
vs Yolanda
Además de lo acontecido el martes 15 de abril, ya había otras denuncias contra Yolanda Soriano Herrera, una de ellas se registró el pasado 29 de octubre del 2022, cuando el abogado amuzgo, Guerrero Cándido, denunció que se le impidió entrar a una reunión de delegados de la Cooperativa Suljaa, celebrada en el salón de fiestas Mi Castillo.
En ese entonces, la gerente Yolanda Soriano Herrera habría ordenado a Feliciano Rodríguez (empleado de la cooperativa), que le cerrara la puerta.
Según Guerrero, esto ocurrió porque él defiende los derechos de los socios, lo que consideró un acto arbitrario para facilitar acuerdos que los perjudican.
En su momento, Guerrero Cándido destacó que era delegado legítimo, respaldado por más de 400 socios en la asamblea de marzo, y que lo excluyeron precisamente por su conocimiento de los derechos de los socios fundadores, los cuales está dispuesto a proteger.
En ese entonces, reveló que la cooperativa acumulaba 87 multas impuestas por la Bolsa de Valores y la Banca Nacional, y criticó al presidente del Consejo de Administración, Sergio Hernández Nieves, por no velar por los intereses de los socios amuzgos.
Cabe mencionar que en redes sociales también existen algunos casos de trabajadoras que han denunciado a Yolanda
Soriano Herrera por despido injustificado, como fue el caso de la contadora, Viviana Hilario, quien hizo su denuncia el pasado 28 de diciembre del 2021


