Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Aprueban reformas para garantizar la libertad sindical en Guerrero

BOLETÍN / CONGRESO
CHILPANCINGO, GRO.

El Congreso de Guerrero aprobó reformas a las Leyes del Trabajo de los Servidores Públicos; del Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado; y de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, para eliminar que sea un requisito contar con la mayoría absoluta de trabajadores para el registro de un sindicato, y establecer el mínimo de 20 para hacer válido su registro ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

El dictamen fue fundamentado por la diputada, Araceli Ocampo Manzanares, en calidad de integrante de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo y como autora de la iniciativa, quien explicó que la Comisión dictaminadora aprueba en sentido positivo toda vez que no contraviene ninguna ley establecida ni impacta de manera negativa la esfera de los derechos individuales de los ciudadanos del Estado.

Además, las reformas propuestas son precisas, claras, con buena fe y voluntad política, fundamentadas en un marco jurídico robusto y alineados con principios constitucionales y legales.

También fortalece la capacidad del Estado para la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores a su servicio, con el fin de asegurar su libertad sindical, y con estas reformas se armoniza la normatividad del Estado con el marco normativo nacional.

La diputada Araceli Ocampo resaltó que estas reformas a las leyes antes mencionadas implican garantizar las luchas laborales a través de la agrupación para defender derechos en común, por lo que se mejoran los requisitos para que al menos con 20 integrantes cuenten con un registro para poder iniciar su sindicato.

Afirmó que “este requisito asegura que las organizaciones sindicales sean representativas, fomentando la cohesión y la participación efectiva dentro de las entidades públicas”.

Agregó que el 27 de febrero de 2024 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero se publicó el Decreto número 706 por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones al Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero y a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, modificaciones con las que Guerrero se pone a la vanguardia en la defensa de los derechos sindicales, y si bien se trata de un progreso en el tema, es necesario continuar avanzando en la armonización de la legislación local con los más altos estándares de derechos humanos.

Ahora bien, en algunas disposiciones de las dos mencionadas leyes, aún quedan vestigios del sindicalismo único, tales como contar con la mayoría absoluta del número de trabajadores de un centro laboral para poder obtener el registro sindical, indicó la legisladora.

Salir de la versión móvil