Cabildo de Juchitán solicita sesión extraordinaria
* La sesión extraordinaria para este lunes al medio día es el plan “A”, para que la presidenta municipal rinda cuentas, informó Misael Parral Ramírez, regidor de Morena
* “El plan ‘B’ es llamarla a comparecer ante el Congreso del Estado”, argumentó Parral Ramírez
* Tanto el síndico como el regidor desmintieron a la presidenta: “Se le firmó el presupuesto de 996 mil pesos para la fiesta del primer viernes
FERNANDO SANTAMARIA
JUCHITÁN, GRO.
Este domingo, en el contexto de una reunión convocada por el síndico procurador de Juchitán, Wilbert Ramírez Rodríguez, donde informó que la presidenta municipal sigue sin atender sus requerimientos, el regidor Misael Parral Ramírez, en representación de todo el Cabildo, anunció que acordaron solicitar una sesión extraordinaria para este mismo lunes, 14 de abril, antes del medio día.
Misael Parral Ramírez, regidor propuesto por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), leyó un documento que firmaron todos los regidores, donde le están solicitando a la alcaldesa que convoque de manera inmediata a una reunión extraordinaria, que la convoque para este lunes 14 de abril, en cuanto reciba la solicitud, pues se trata de resolver un asunto urgente, como es el desbloqueo de las seis cuentas bancarias del municipio de Juchitán.
Al participar en la asamblea informativa que se llevó a cabo en la cancha municipal, Misael Parra Ramírez manifestó: “Como regidores habíamos estado viendo los toros desde afuera, pensando que podían reunirse los dos, la presidenta y el síndico, que se iban a poner de acuerdo para revisar la cuenta pública, pensábamos que la presidenta le iba a dar su lugar al síndico; que si había observaciones en el cuenta, pues que la presidenta las iba a aclarar, nosotros no le veíamos mayor problema.
“No hay mayor problema en exhibir la nómina de los trabajadores, es algo muy sencillo, tenemos que saber cuántos trabajadores hay, se les paga cada quincena, los trabajadores la firman, es algo tan sencillo que está requiriendo el síndico.
“Pero resulta que no se ha atendido esa petición y entonces los regidores decidimos que tenemos que hacer algo, porque el pueblo es el que manda, porque la historia nos va a juzgar, el pueblo quiere un cambio profundo; por eso es que los regidores estamos proponiendo que se reúnan, el síndico y la presidenta.
“Y para eso nos reunimos ayer los regidores y mandamos llamar al síndico para que nos informara y él nos narró todo y concluimos que, lo que el síndico pide es lo que le faculta la ley, revisar la cuenta publica para poderla firmar.
“Como regidores acordamos hacer una solicitud a la presidenta municipal de llevar a cabo una sesión extraordinaria de Cabildo, para el día de mañana lunes, para ver esta situación del bloqueo de las cuentas y lo que está solicitando el síndico, que se programe una mesa de trabajo, ponerle fecha a esa mesa de trabajo, y que ahí se revise la nómina, la cuenta pública, es una oportunidad de restablecer el orden.
“Porque nosotros no estamos en contra de la presidenta, pero sí estamos a favor de que la situación se resuelva en favor del pueblo, que se entregue la copia de la nómina, que si hay inconsistencias, que cada uno de ellos pueda aclarar lo que tenga que aclarar y que se desbloqueen las cuentas.
“Pero si no se atiende la petición de esta sesión extraordinaria de Cabildo, tenemos un plan ‘B’, tenemos que hacer algo, no podemos solo estar viendo, vamos a turnar el caso al Congreso del Estado”, dijo Misael Parral Ramírez.
La petición
“C. Ana Leniz Resendiz Javier, presidenta municipal de Juchitán; C. Secretaria general, Marisol Chavez Quiróz. Los que suscriben, regidores de este Honorable Ayuntamiento de Juchitán, con fundamento en el artículo 80 sección XIII de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero (LOMLEG), por medio del presente, de manera atenta y respetuosa, solicitamos a usted una sesión extraordinaria de Cabildo para el día lunes, 14 de abril, del presente año, para tratar de asuntos de suma importancia entre los que se encuentran la solución inmediata al bloqueo de las cuentas y otros asuntos que requieren mucha atención e intervención. Esperando atienda a la prontitud que este asunto amerita, quedamos pendientes de la respuesta a la brevedad posible.
Atentamente: Erendira Javier Molina, Gisel Ventura García, Misael Parral Ramírez, Emilio Bustos Mendoza, Juan Ricardo Ramírez Silva”.
Preguntas
y respuestas
Una vez que se concluyeron las exposiciones, tanto del síndico como del representante de los regidores, varios ciudadano participaron para exigir que se aclararan varias acusaciones que lanzó la presidenta municipal en una conferencia de prensa que fue convocada en el contexto de la primera sesión del Coplademun.
Sobre todo, los asistentes preguntaron el por qué la presidenta, siendo que ya fue diputada, no ha realizado sesiones abiertas de Cabildo, violando flagrantemente la Ley Orgánica del Municipio Libre; también preguntaron si era verdad que la presidenta municipal había pagado, con sus recursos personales, la fiesta del primer viernes, misma que ascendió a 996 mil pesos.
Al respecto, tanto el síndico como el regidor, aclararon que todos los gastos generados por la fiesta del primer viernes, fueron absorbidos con dinero del ayuntamiento, “le firmamos el presupuesto, aunque yo le hice la observación que era mucho dinero para el tipo de evento que se estaba realizando”, dijo Misael Parral.
Por su parte, el síndico dijo que el firmó esos gastos para que la presidenta no lo acusara de bloquearle ese festejo que ya es tradicional en el pueblo de Juchitán.
La profesora, María de la Luz, dijo que la ciudadanía pide obras, “ya sabemos quien llegó al poder, la presidenta debe de saber que de ahora en adelante se tienen que poner de acuerdo para que los ciudadanos disfrutemos de las obras, pero tenemos la duda de que, habiendo sido diputada, ¿cómo estamos seguros de que allá, en el Congreso, sus amigos que dejó, le ayuden y le pidan que desista de sus exigencias?”. A lo que el síndico le contestó que la ley es la ley y se tiene que cumplir.
¿Donde quedó
el dinero?
Por su parte, Ney Pastrana Colón participó para dar una recomendación y una pregunta: “Yo quiero recordarles a los regidores que no son títeres para que se dejen mangonear por una sola persona, deben de darle la cara al pueblo y trabajar por el pueblo y por otro lado, quiero preguntar, ¿qué pasó con el dinero que dejó el ex presidente municipal, Antonio Moctezuma Flores y cuanto fue?
La pregunta fue contestada por el propio ex presidente municipal, quien se encontraba presente en la reunión: “Es triste en realidad ver cómo marcha la actual administración municipal; he platicado con el actual síndico y me hizo ver las razones por las cuales van marchando lento en Juchitán, y me atreví a decirle: ‘mientras no estés fuera de la ley, tú estás haciendo algo bueno para el pueblo’. Nada cuesta transparentar los recursos que se ejercen en el ayuntamiento, y yo no estoy en contra de la actual presidenta, pero es necesario aclarar que los recursos llegan cada mes, y lo digo porque cuando le hice entrega a la actual presidenta le dije: ‘Mañana caen 3 millones de pesos, para que no dejes de trabajar’, ella me dijo que lo sabía; pero nosotros dejamos programada una calle en Agua Zarca, la que comunica al centro de salud, pero ella decidió construir un auditorio, así que, en total, después de haberle entregado la administración, le llegaron dos partidas que sumaron poco mas de 7 millones de pesos”.
Al respecto del diferendo entre el síndico y la presidenta , con relación a que la presidenta no quiere exhibir expedientes de gastos, Antonio Moctuzuma refirió: “Yo le dejaba los expedientes del plan de inversión municipal a los regidores y al síndico para que los revisaran, y ellos, cuando lo revisaban y les parecía bien, ellos solitos lo firmaban y me lo entregaban; me extraña que la comisión de gobierno del Congreso del Estado no los haya mandado llamar para poner en orden en esta situación”.
Finalmente, Antonio Moctezuma Flores dijo, en relación a que la presidenta municipal ha exhibido supuestos adeudos personales del síndico procurador, dijo: “No debe de haber señalamientos personales, eso no los va a llevar a nada”.



