Darán facilidades a empresas para reconstrucción de Acapulco

*Ya se prepara la iniciativa de reformas a la Ley de Condominios, informó Salgado Parra

BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES
ZÓCALO/CHILPANCINGO, GRO.

Ante las inquietudes expresadas por empresarios de la construcción en cuando a que faltan condiciones para que puedan invertir en la reconstrucción de Acapulco, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda prepara una iniciativa de reformas a la Ley de Condominios con el fin de que las empresas privadas puedan rehabilitar los edificios de la Zona Diamante que resultaron afectados por el impacto del huracán “Otis”.

Al respecto, el titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Jorge Salgado Parra, informó que la dependencia a su cargo ya casi termina de detallar esta iniciativa que en breve enviará al Congreso la titular del Ejecutivo Estatal: “Estamos por presentar una iniciativa acerca en la reconstrucción en Acapulco, tú sabes que en la Zona Diamante quedaron destruidos varios edificios particulares y obviamente tenemos una Ley de Condominios, esa Ley de Condominios la vamos a reformar”.

La intención, reiteró, es darle vida turística a esa parte del puerto de Acapulco con la reconstrucción de los departamentos cuyos dueños podrán rehabilitarlos.

Recordó que el gobierno del estado envío iniciativas al Congreso, entre ellas la Ley Camila así como las reformas Constitucionales como la Judicial, entre otras, pero remarcó que la próxima en ser enviada al Poder Legislativo, es la reforma a la Ley de Condominios.

Lo anterior, reconoció, es derivado de las inquietudes de empresarios de la construcción en el sentido de la falta de condiciones para invertir.

Detalló que la federación pretenden transformar Acapulco y parte de la Costa Grande, a través del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaria de Turismo estatal, que contempla crear una “llave única”, que permitirá que empresas privadas accedan a beneficios que tiene la federación y el estado para invertir.

En este sentido, Salgado Parra puntualizó: “vamos a rehabilitar el Registro Público de la Propiedad, se va a digitalizar, se va a hacer más moderno y el Registro Civil, en esos dos estamos entrando ahorita, obviamente viene la Procuraduría Ecológica, aquí en Guerrero para su modificación, así como la Semarnat”, expuso.

Con esto, dijo Salgado Parra lo que se pretende es facilitar la inversión privada y con ello beneficiar a las empresas así como alentar la inversión en el puerto de Acapulco.