Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

De 1 a 5 años de prisión a quien provoque un incendio: Evelyn

*así lo establece el Código Penal del Estado

* Por eso, la mandataria reiteró su llamado a evitar fogatas o arrojar colillas de cigarro

*“Siempre sigamos con esta cultura de la protección civil, evitemos cualquier situación de riesgo que genere un incendio”, insistió

FERNANDO POLANCO OCHOA/IRZA
CHILPANCINGO, GRO.

Por lo menos 16 incendios se encontraban activos hasta este martes, 13 en áreas rurales y 3 en zonas urbanas, confirmó el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus.
De acuerdo con el funcionario estatal, los incendios activos fueron localizados en Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri; Tepechicotlán, en Mochitlán; Jicayán del Tovar, Tlacoachistlahuaca; y en Cerro Grande, municipio de Iguala.
Parcialmente activos, con un avance de control, en los municipios de Atenango del Río, Taxco de Alarcón, Ajuchitlán del Progreso, Cochoapa el Grande, Huitzuco de los Figueroa y Acapulco.
Durante la “sesión informativa de gabinete”, efectuada en la residencia oficial Casa Guerrero, informó que la prioridad se centraba en el municipio de Huitzuco de los Figueroa, donde se registraban por lo menos tres incendios forestales.
Estos son en las localidades de Tulimán, El Zapote Boludo y Acaquila-Tecuacuilco, los cuales, en conjunto, registran 590 hectáreas afectadas. Hasta la tarde de este martes tenían un control del 85 por ciento.
Arroyo Matus reportó 13 mil 500 hectáreas afectadas por los 81 incendios forestales registrados en lo que va de la temporada, lo que representa una disminución del 68 por ciento en comparación con la incidencia del 2024.

Cárcel para

pirómanos


El secretario refirió que más del 95 por ciento de estos incendios son provocados “por la quema negligente de basura”. Esos incendios, dijo, exponen la vida de los combatientes y lamentó el reciente deceso de un brigadista de la Comisión Nacional Forestal.
En tanto, en la misma sesión de trabajo la gobernadora reiteró su pésame a la familia del combatiente fallecido en cumplimiento de su deber, el brigadista de Conafor, Eleazar Toledo Pajarito.
El brigadista murió cuando combatía un incendio forestal en Xitopontla, municipio de Ahuacuotzingo, región Montaña, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La mandataria recordó que el artículo 357 del Código Penal de Guerrero prevé de 1 a 5 años de prisión a quien provoque un incendio y dañe áreas naturales protegidas.
Por eso reiteró su llamado a la conciencia social, a evitar fogatas o arrojar colillas de cigarro, porque pueden provocar incendios. Si en familia realizan una carne asada, recomendó apagar perfectamente el fuego que hayan utilizado, porque no sólo dañan la naturaleza, también cobran vidas.
“Siempre sigamos con esta cultura de la protección civil, evitemos cualquier situación de riesgo que genere un incendio”, insistió. Sobre el uso de helicópteros con helibalde para el combate de incendios, el secretario Roberto Arroyo explicó que sólo se utilizan cuando los siniestros ponen en riesgo áreas pobladas, pero que no ha sido el caso hasta el momento.

Salir de la versión móvil