Destaca Sheinbaum disminución delictiva en primeros 6 meses de su mandato
*“Hay 12 homicidios menos cada día de los que había en septiembre en el país», sostuvo la mandataria
*Ejes del Plan Naciona de Seguridad funcionan
ADRIÁN NÚÑEZ
QUADRATÍN MÉXICO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los homicidios, así como delitos de alto impacto, han mostrado una reducción durante los primeros seis meses de su gestión.
“Hay 12 homicidios menos cada día de los que había en septiembre en el país», sostuvo la mandataria, durante su conferencia matutina, en Palacio Nacional.
Marcela Figueroa, titular del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló que desde octubre de 2024, “se observa una tendencia a la baja en delitos de alto impacto”.
“En octubre se registraron 635.9 delitos de alto impacto por día y marzo de 2025 finalizó con 538.2 delitos diarios”, detalló Figueroa.
Durante la misma conferencia, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó los avances en materia de seguridad y resaltó el trabajo coordinado entre Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
El funcionario informó que durante los primeros seis meses de Sheinbaum Pardo: 17 mil 257 personas fueron detenidas por delitos de alto impacto y más de nueve mil armas de fuego han sido retiradas de las calles.
En Guerrero se han aumentado los operativos para reducir los homicidios, lo que representa una reducción del 46 por ciento.
El 15 de febrero, en Tabasco, aumentó su estado de fuerza y se ha registrado una disminución del 42 por ciento en homicidios dolosos.
En Sinaloa se ha reducido en un 25 por ciento los delitos de alto impacto. Se han detenido a por los menos 10 personas generadoras de violencia y traficantes de droga.
Finalmente, la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reportó los avances obtenidos con el programa Si Al Desarme, Si A La Paz en todo el país.
“Mil 200 armas han sido recolectadas desde enero con el programa de canje de armas. Es importante señalar que es una transacción que se realiza de manera anónima y continua en distintos puntos de la República”, concluyó la funcionaria.
Ejes de
seguridad
La presidenta destacó que los 4 ejes de esta estrategia están funcionando, y que se ha fortalecido y consolidado el uso de una mayor inteligencia en la materia en coordinación con los gobiernos estatales.
Recalcó que de nada sirve la información sobre los principales generadores de violencia si solamente se queda en la computadora. “Por eso ahora, estos datos son los insumos básicos para que las fiscalías General de la República y estatales utilicen esta información para integrar sus carpetas de investigación y se giren y concreten las órdenes de aprehensión”.
Sheinbaum destacó la importancia del énfasis que se está haciendo en la atención a las causas, destacando que la Secretaría de Gobernación y otras dependencias están recorriendo casas en zonas específicas de alta violencia como fórmula preventiva para evitar que los jóvenes se integren al crimen organizado.
Además existe un fortalecimiento de la Guardia Nacional permanente para que en coordinación con las áreas de inteligencia se desarrollen las acciones de seguridad.
En paralelo, hay una mayor coordinación con los gobiernos estatales para diseñar acciones conjuntas, lo cual ha permitido tener mayor intercambio de información entre los gabinetes de seguridad.
