Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Devuelven a comisiones dictamen de Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum

REDACCIÓN/QUADRATÍN
CIUDAD DE MÉXICO

Por instrucciones del presidente de la Junta de Coordinación Política, la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, instruyó el retiro del dictamen que contiene la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que envió la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al inicio de la sesión ordinaria, se comunicó a la asamblea el acuerdo del órgano de gobierno que preside el morenista Adán Augusto López Hernández y se aprobó devolverla a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos.

Se buscará que la iniciativa presidencial sea reformulada y se reincorporen las observaciones que resulten de los conversatorios que se llevarán a cabo con el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, así como demás interesados del sector.

Adán Augusto detalló que los conversatorios en torno a esta Ley serán abiertos y con la invitación a todos los actores y organizaciones que han mostrado algún interés en la iniciativa.

Este martes se presentará una ruta de trabajo para iniciar estos ejercicios, por lo que podrían comenzar el próximo miércoles también con la participación del Ejecutivo Federal. El morenista anticipó la posibilidad de reunirse con la Asociación de Concesionarios Independientes de Radio (ACIR) el miércoles próximo.

Será reformulada

Al respecto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoció la sensibilidad y prudencia de la presidenta Claudia Sheinbaum ante los cuestionamientos por la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

“Creo seriamente que la Presidenta actuó con sentido común frente a los reclamos de varios sectores”, señaló Monreal en entrevista.

Aseguró que la influencia de Sheinbaum en el Congreso sigue siendo fuerte, ya que la mayoría calificada proviene del movimiento que encabezó durante su campaña presidencial, aunque ahora mantiene una separación institucional tras solicitar licencia a su partido.

El legislador destacó que, en respuesta a la controversia, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, anunció la apertura de un diálogo en comisiones para escuchar a expertos y sectores involucrados antes de retomar la discusión legislativa. Monreal Ávila expresó su confianza en que este proceso permitirá corregir errores o excesos en el contenido de la iniciativa.

“Confío en las palabras de Adán Augusto”, afirmó.

Respecto a los tiempos legislativos, Monreal consideró improbable que el dictamen pueda ser enviado y revisado por la Cámara de Diputados antes del cierre del actual periodo ordinario, el próximo 30 de abril.

“Ya no hay términos. Me parece que de aquí al miércoles es complicado que salga la legislación”, apuntó.

El diputado señaló que, de ser necesario, estarían abiertos a convocar a periodos extraordinarios para atender este y otros temas urgentes para el país.

Salir de la versión móvil