Ejido de San Luis Acatlán celebra 94 años de fundación

YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Ejidatarios y arrendatarios de San Luis Acatlán, celebraron la mañana de este lunes 31 de marzo, el 94 aniversario de la fundación del Ejido de San Luis Acatlán, como una manera de reconocer la importancia del Ejido y de todos sus miembros.

El evento estuvo encabezado por el comisariado ejidal, Fernando Salmerón Ortega, y el presidente de Festejos, Jesús Manuel Ramírez Zúñiga, contándose además con la presencia del alcalde, Adair Hernández Martínez y ex comisariados ejidales.

Como parte de las actividades realizadas en este día, los integrantes del ejido se dieron cita en las oficinas ejidales, para de ahí partir en contingente, recorriendo las principales calles de San Luis Acatlán, acompañados de bandas de música de viento, concluyendo dicha caminata en el auditorio ejidal, donde continuó el festejo y se ofreció un refrigerio a todos los asistentes.

Entre las menciones y mensajes, el comisariado ejidal, Fernando Salmerón reconoció la labor de los ex comisarios que asistieron, además de recordar a aquellos que ya fallecieron.

De igual manera se destacó la importancia de la unidad en la toma de acuerdos para lograr los propósitos que se plantean, así como la atención en las problemáticas donde sea necesaria la intervención del ejido.  

Dijo que cada uno de los miembros son fundamentales, pues son quienes toman las decisiones, ya que todos los temas se revisan en asambleas dominicales.

Por último, agradeció por la participación de hoy, pues es la primera ocasión que se toma en cuenta a quienes fungieron en este cargo, y también la primera vez que se realiza un recorrido para celebrar al ejido.

Por su parte, el presidente de festejos, Jesús Manuel Ramírez Zúñiga, agradeció a los miembros del ejido por haberle dado la distinción de ser presidente de esta fiesta, la cual se llevó a cabo con mucho cariño y esfuerzo.  

Dijo ser nuevo como integrante del ejido, pero agradece que hayan tenido a bien considerarlo y darle esa confianza.

Abundó: “La caminata es algo que no se había dado, es la primera vez que recorremos para celebrar a nuestro ejido. Es un momento también para solidarizarnos con aquellos ejidatarios y quienes tuvieron algún cargo y que fueron parte de la lucha para que el ejido fuera reconocido, lo cual es un legado que dejaron para las nuevas generaciones”.

Finalmente, el comité de festejos tuvo a bien llevar a cabo la rifa de obsequios para los asistentes, que consistían en herramientas de trabajo como picos, palas, carretillas, mecates, entre otros.