El 11 de abril, registro obligatorio de extranjeros en EU
CARLOS CORDERO
QUADRATÍN MÉXICO
A partir del 11 de abril próximo, obligatoriamente, los residentes no estadounidenses tendrán que cumplir con la nueva regla de registro del Servicio de Ciudadanía e Inmigración debido a la Orden Ejecutiva 14159 que el presidente Donald Trump emitió el 20 de enero de este año.
Los extranjeros que viven irregularmente en la Unión Americana deberán registrarse ante el gobierno federal en un plazo de 30 días desde su entrada ilegal en el país o podrían enfrentar cargos penales, como multas o cárcel.
La Orden Ejecutiva 14159, Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión, ordena al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) asegurarse que los ciudadanos no estadounidenses cumplan con su deber de registrase con el gobierno en cumplimiento con la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) y advertir que no cumplir con este requisito sea tratado como una prioridad de control de ley civil y penal.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) creó un nuevo formulario G-325R, Información Biométrica (registro) y un proceso en línea mediante el que los extranjeros se pueden registrar y cumplir con la ley según lo requiere la INA.
Este registro “no es un estatus de inmigración y la documentación de registro no crea un estatus de inmigración, no establece autorización de empleo ni proporciona otro derecho o beneficio bajo INA ni ninguna otra ley estadounidense”, aclara el USCIS.
Con limitadas excepciones, la INA requiere que todos los extranjeros de 14 años o más que no fueron registrados ni se les tomaron huellas dactilares cuando solicitaron una visa para entrar a Estados Unidos y que permanecen en el vecino país por 30 días o más, deberán solicitar registrarse y la toma de datos biométricos.
A los padres y tutores legales de extranjeros menores de 14 años de edad deberán asegurarse de cumplir con este requerimiento oficial.
