En Guerrero, más de 200 mujeres mueren cada año a causa del cáncer
*El cáncer de mama y cérvico uterino, los más frecuentes
*Incrementan los casos detectados de ambas enfermedades entre 2023 y 2024
JESÚS DORANTES/SNI
CHILPANCINGO, GRO.
La titular de la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal, informó que cada año, en Guerero mueren más de 200 mujeres a causa del cáncer de mama y del cáncer cérvico uterino.
García Carbajal subrayó la urgencia de fortalecer la conciencia social en torno al autocuidado y la prevención, destacando que una detección oportuna puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
“Necesitamos que todas las mujeres estén informadas, se realicen sus estudios a tiempo y no dejen para después lo que puede salvarles la vida”, afirmó.
Durante su intervención, la funcionaria detalló que tan solo entre 2022 y 2024, la Secretaría de Salud ha realizado 125 mil 992 pruebas de Papanicolaou, 61 mil 156 mastografías, 90 mil 948 pruebas para detectar el Virus del Papiloma Humano (VPH), y 135 mil 690 exploraciones clínicas de mama.
Como resultado de estas acciones, en dicho periodo se confirmaron 155 casos de cáncer cérvico uterino y 153 de cáncer de mama. Asimismo, se advirtió un ligero incremento en la incidencia de ambas enfermedades entre 2023 y 2024: los casos de cáncer cérvico uterino pasaron de 47 a 48, mientras que los de mama aumentaron de 51 a 75.
La titular de Salud también explicó los factores de riesgo más frecuentes. En el cáncer de mama, figuran la edad superior a los 40 años, antecedentes familiares, primer embarazo después de los 30, obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo.
En el caso del cáncer cérvico uterino, los principales riesgos son el inicio temprano de relaciones sexuales, infecciones por VPH, enfermedades de transmisión sexual, múltiples parejas sexuales, desnutrición y deficiencias vitamínicas.
