Ex diputado local presenta solicitud de revocación de mandato contra Abelina
*La alcaldesa incumple con su tarea de prevenir el delito y se ausenta de manera constante, según Ramiro Solorio Almazán
ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.
El ex diputado local del PRD, Ramiro Solorio Almazán entregó al Congreso local una solicitud de revocación de mandato de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, bajo el argumento de que no cumple con su tarea de prevenir el delito y se ausenta de manera recurrente del municipio.
Solorio Almazán sostuvo que el Congreso tiene facultades para revocar el mandato de un alcalde cuando se presente un incumplimiento reiterado en las obligaciones, por ello redordó que en Acapulco “se vive no sólo una violencia asfixiante, también un abandono y el deterioro de la ciudad es increible”.
Dijo que el abandono es tal, que hace insostenible a la presidenta municipal en el cargo.
Este lunes, la Secretaría de Asuntos Parlamentarios recibió la peticion acompañada por 500 firmas de ciudadanos acapulqueños.
En la argumentación, se destaca que Acapulco no cuenta con programas de prevención del delito, tamnpoco mantiene una coordinación con el Gobierno del Estado para tratar el tema ni con las corporaciones federales, lo que perjudica directamente a la población.
El también ex regidor porteño aseguró además, que la alcaldesa se ha ausentado de Acapulco por lo menos en cuatro ocasiones para realizar viajes internacionales en los que se ha demorado durante más de 5 días, sin solicitar la autorización del Congreso Local para salir del país.
Indicó: «Cuando se ausente más de 5 días, como fue en el caso de su visita a Chile, entonces tendrá que venir al Congreso Local para acreditar si efectivamente estuvo allá, cuántos días y si contó con la autorización del Congreso».
Solorio Almazán enfatizó que la presidenta municipal de Acapulco tiene por obligación convocar a sesiones ordinarias por Ley por lo menos dos veces al mes, «el Cabildo es el gobierno de un municipio, de acuerdo al 115 constitucional de nuestra Carta Magna, si no hay sesión de Cabildo, pues no hay gobierno, entonces no hay gobierno en Acapulco, porque la alcaldesa no convoca a sesiones».
También recordó que en el puerto no se han realizado sesiones abiertas de cabildo, cuandoa la ley establece que por lo menos se deben sensionar de esa manera cada dos meses.
Solorio sostuvo que en Acapulco hay un repudio generalizado contra la jefa de cabildo, ya que no solo quieren que se le destituya, también se plantea que se le finquen responsabilidades y que establezca un saludable precedente en la vida pública de Guerrero para, que nunca más un presidente municipal desatienda las obligaciones que le impone la Constitución General de la República.
