Grupos del crimen organizado no atienden llamados de paz de la Iglesia
AGENCIA IRZA
CHILPANCINGO, GRO.
El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, dijo este martes que los mandos del crimen organizado que opera en esta región Centro de la entidad no han respondido al llamado que les hizo recientemente para dialogar y reencontrar el camino de la paz.
Hace un año el obispo reveló que, ante los altos índices de asesinatos, los obispos de Guerrero hablaron con los grupos criminales en disputa de territorios y que lograron obtener un acuerdo de paz, de no agresión, pero tiempo después ese acuerdo se rompió.
Lo hicieron luego de varios hechos graves de violencia como los que ocurrieron en Chilpancingo, donde hubo ataques e incendios de unidades del transporte público, contra vendedores de pollo y carne.
Hace un par de semanas las agresiones y asesinatos en el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla de esta ciudad capital, contra vendedores de carne y de distribución de pollo se reiniciaron y los habitantes tienen el temor de un nuevo repunte de violencia y asesinatos.
González Hernández indicó que ahora, igual que hace un año, pidió a los grupos en disputa sentarse a dialogar. “Pero no hemos obtenido ninguna respuesta”, dijo este martes en las oficinas diocesanas de la catedral de La Asunción.
Afirmó que la iglesia católica seguirá siendo “mediadora, su papel es ser mediadora” e insistió en que no ha recibido respuesta a la petición de diálogo, “no, todavía no”.
Aseveró que tienen “el encargo” del Papa Francisco de la mediación: “es nuestra misión ser mediadores de paz y pídanle a Dios por nosotros para ser buenos mediadores de paz”.
Mandó un mensaje a la sociedad: “que todos debemos ser mensajeros de paz, que nadie deje espacio a la violencia; se debe vencer a la violencia como puedas, pero no seguir con la violencia”.
Cabe recordar que, en febrero del 2024, jerarcas de la iglesia católica, buscaron a los líderes de estos grupos para pactar una tregua ante el recrudecimiento de la violencia en Chilpancingo.
En esas fechas, el sacerdote que forma parte de esta Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Filiberto Velázquez Florencio, informó que esa tregua se había logrado entre los jefes de las organizaciones criminales de Los Ardillos y Tlacos, con los que habrían conversado por teléfono.
Este martes, el obispo también envió un mensaje a las madres buscadoras de sus hijos desaparecidos: “que sigan buscando, que no dejen de buscar a sus seres queridos, que sepan en dónde quedaron sus hijos, aunque sea un polvito, porque no podemos descansar hasta no tener algo del ser querido”.
Les dijo que “sufrimos con ustedes porque sienten el amor que tienen a sus seres queridos y todos los demás seamos sensibles apoyemos a que encuentren algo y si a alguien encuentran vivo, pues felicidades”.
El obispo ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer un concierto católico denominado de “Cielo Abierto», el cual se realizará este próximo sábado a las 6:00 de la tarde en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac de Chilpancingo, en donde, según los organizadores, esperan una asistencia de más de diez mil personas.
«Hay que buscar el diálogo con todos los sectores porque todos nos necesitamos», enfatizó el obispo.
