Guerrero, ejemplo en coordinación de seguridad: Sheinbaum

*En Acapulco se homologó el modelo de operación en 4 sectores, 146 cuadrantes, en 252 colonias

*“Como resultado de estas acciones en estos primeros seis meses el homicidio en Guerrero ha tenido una disminución del 46.1 por ciento”, precisa el informe

*“Guerrero es un ejemplo positivo de coordinación y avance en la reducción de la violencia”, dijo la presidenta de la República

AGENCIA IRZA
CHILPANCINGO, GRO.

Este martes durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso a Guerrero como ejemplo de los buenos resultados de la estrategia de coordinación para disminuir la inseguridad pública en el país.
Destacó que de octubre del 2024, cuando inició su gobierno, a marzo de este año, se ha logrado una disminución del 46.1 por ciento de los homicidios dolosos que se cometen en promedio al día en Guerrero, lo que implica una reducción del 8.2% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en marzo de 2025, en comparación con septiembre de 2024.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que “Guerrero es un ejemplo positivo de coordinación y avance en la reducción de la violencia. Este reconocimiento nacional refleja el trabajo constante y la voluntad de quienes día a día buscan construir un entorno más seguro”, dijo.

Destacó que la participación ciudadana sigue siendo esencial para consolidar estos logros. “La denuncia responsable, la colaboración con comités vecinales y el involucramiento activo de la comunidad son elementos clave para mantener esta tendencia positiva”, dijo.

Datos
duros

La mandataria estuvo acompañada por la titular del Secretariado Ejecutivodel Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, quien presentó los datos que evidencian la disminución de este índice.

Figueroa destacó que el delito de homicidio doloso ha mostrado una tendencia a la baja desde el inicio de la administración, con una disminución constante mes a mes en el promedio de víctimas diarias.

En términos específicos, Guerrero presentó un promedio de 3.5 víctimas diarias de homicidio doloso, lo que implica una disminución del 46.1% en comparación con el pico más alto del último año, registrado en octubre pasado, cuando se reportaron 6.6 víctimas diarias, según el informe del SESNSP presentado en la conferencia matutina.

Las cifras muestran que Guerrero logró disminuir en un 46.1% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre octubre de 2024 y marzo de 2025, pasando de 6.6 víctimas diarias en octubre a 3.5 en marzo.

Ejemplo de

coordinación


Este martes en el informe del gabinete de Seguridad, se informó de las acciones relevantes en el primer semestre del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

Se expuso en los últimos seis meses, Guerrero ha mostrado avances significativos en materia de seguridad que han sido reconocidos a nivel nacional.

Un elemento esencial de este logro ha sido la participación activa de la ciudadanía, cuya colaboración con las autoridades ha permitido reducir la violencia de manera efectiva y sostenida.

Se destacó el caso de Guerrero, entidad que gobierna Evelyn Salgado Pineda, como un ejemplo de coordinación.

Se expuso que los avances en territorio guerrerense se han logrado gracias a un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, el gobierno federal y, de manera fundamental, la participación de la ciudadanía. “En colonias y comunidades de Guerrero, la colaboración entre vecinos y autoridades ha permitido identificar problemas y proponer soluciones que mejoren la seguridad de todos, dijo el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.

Agregó: “La seguridad es una responsabilidad compartida entre los distintos niveles de gobierno, más del 90 por ciento de los delitos en México son del fuero común y esos son justamente los que más lastiman a la gente como el robo, robo de vehículo, asalto a negocio, asalto en la vía pública, por eso estamos trabajando cada vez más coordinados con los gobiernos estatales realizando acciones conjuntamente y de manera coordinada”.

Homologación


Dijo que en estos primeros seis meses en Guerrero “hemos incrementado las operaciones con el objetivo de detener a generadores de violencia y disminuir delitos como el homicidio”.
Y puso como ejemplo que en las acciones de Seguridad “se homologó el modelo de operación en cuatro sectores, 146 cuadrantes, en 252 colonias de Acapulco, donde se realizaron patrullajes y filtros de seguridad en puntos de alta incidencia delictiva, se establecieron puestos de control, se incorporaron lectores de placas y se instalaron arcos detectores en accesos carreteros”.

Estas acciones han contribuido a un mejor control territorial y a la detección de posibles riesgos.

García Harfuch subrayó que estos resultados posicionan a Guerrero entre las entidades con mayor disminución de violencia en el país.
Reconoció que la participación de la ciudadanía “ha sido clave para detener a generadores de violencia o extorsionadores que afectaban la tranquilidad de familias y comerciantes” y mostró las fotografías de la detención de objetivos prioritarios como Jonathan “N”, David Adrián “N”, David Roberto “N” y Ubaldo “N”.

Omar García Harfuch destacó que el gabinete de seguridad ha fortalecido la coordinación entre Sedena, Marina, Secretaría de Seguridad, FGR, GN, Centro Nacional de Inteligencia y Gobernación.

Estos resultados se consolidan con la atención a las causas que originan la violencia, donde la gobernadora Evelyn Salgado coadyuva con el despliegue de estrategias conjuntas que han impactado de forma directa a mejorar las condiciones de vida y bienestar de la población.