Hay 15 detenidos por caso Teuchitlán, sí era centro de operaciones: FGR
ADRIÁN NÚÑEZ
QUADRATÍN MÉXICO
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer los avances en la investigación del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco y puntualizó que existen 15 detenidos vinculados con el caso.
“Con la información de personas detenidas en Zacatecas y Jalisco, logramos determinar que era un centro de operaciones y capacitaciones”, explicó el funcionario.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal general calificó los avances como muy adelantados, a 15 días de que la FGR tomó posesión del predio.
Posteriormente, explicó que se mandó a realizar una prueba de tierra, para determinar si había información que indique cremación en la extensión del Rancho Izaguirre.
La prueba será realizada por la universidad nacional y Manero prometió informar en conferencia de prensa los resultados.
“Le hemos pedido a los laboratorios de la universidad nacional para verificar, para tener una doble revisión y poder convocarlos a una conferencia de prensa”, concluyó el fiscal general de la República. FGR confirma restos humanos en Rancho Izaguirre.
Restos
humanos
El Fiscal General de la República confirmó la presencia de restos humanos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.
“Hay varias ocasiones en las que se lograron establecer restos humanos. Son pequeños cuencos que no corresponden a un solo cadáver», explicó el funcionario, quien confirmó que se investiga la antigüedad y causas de muerte con los restos óseos.
“Hicimos el dictamen pericial, mandamos pruebas para que se determine la antigüedad y saber si existen huellas de cremación”, agregó Manero.
El funcionario dio a conocer que se permitirá el acceso libre al predio, a colectivos de personas buscadoras, para que puedan trabajar en la identificación de restos.
“En cuanto la Universidad Nacional entregue los resultados de las muestras de suelo, vamos a abrir el campo y daremos todas las facilidades para que la sociedad civil pueda examinar el rancho”, concluyó Alejandro Gertz.
