La diputada Lurhs urge a autoridades estatales a rehabilitar la Escénica
*Esa vialidad de Acapulco ha generado innumerables accidentes, algunos de ellos letales
ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.
La diputada por Movimiento Ciudadano, Erika Lurh Cortés urgió al gobierno del estado que rehabiliten la avenida Escénica del puerto de Acapulco, que fue afectado por los huracanes Otis y John, y ha generado varios accidentes automovilísticos, algunos de ellos con saldos letales.
En conferencia de prensa, en el Congreso Local, la legisladora mencionó que desde la sesión del martes pasado, subió a tribuna para exigir que la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Irene Jiménez Montiel cumpla con el compromiso que asumió durante su comparecencia ante los diputados, en el sentido de que antes del 15 de diciembre pasado estaría terminada la rehabilitación de esa vialidad que comunica al Acapulco tradicional y Dorado con la zona Diamante del puerto.
Agregó que durante los últimos meses se han registrado «una gran cantidad de accidentes que han puesto en peligro la vida tanto de locales como de turistas», y mostró algunas fotos de los accidentes más fuertes ocurridos en esa zona.
Explicó que por la caída de rocas en la avenida Escénica hay varios vehículos afectados, «esas rocas son un peligro latente desde el paso de Otis y se agravó después de John», y los afectados deben atenderse con sus propios recursos.
Recordó que el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Martín Vega González, declaró recientemente que la rehabilitación de la Escénica registraba un avance «considerable», y que se terminaría esa obra hoy miércoles, pero mostró una foto en la que se evidencia que no se han concluido los trabajos, «yo quiero decirles que esta es una foto tomada el día de hoy, y por supuesto no estamos hablando de una obra terminada».
Agregó que esa vialidad tiene baches, socavones, le falta iluminación y carece de orden, porque los camiones pesados circulan a toda hora, con lo que se contravienen todos los reglamentos, ya que esas unidades sólo deben circular por la noche, y eso genera mayor cantidad de accidentes.
