Llama Evelyn a alcaldes a asumir su responsabilidad en la prevención del delito

*Agradeció el apoyo de la presidenta Sheinbaum en el reforzamiento de seguridad con fuerzas federales

ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda llamó a los presidentes municipales a asumir su responsabilidad en las tareas de prevención del delito, y precisó que la seguridad es una labor de los tres órdenes de gobierno.

Durante la sesión informativa de gabinete de este martes en la residencia oficial Casa Guerrero en Chilpancingo, sostuvo que todos los días la Mesa para la Construcción de Paz, se coordina con la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado (FGE) para delinear acciones como recorridos de seguridad y algunas estrategias para disminuir los índices delictivos.

“Hemos hecho el llamado respetuoso (a los alcaldes) respetando siempre su autonomía, con base en el Artículo 115 Constitucional de todos los municipios, para pedirles que, por supuesto nos apoyen en las tareas de prevención. Esto es algo muy importante, es básico que ellos tengan cubiertos todos los servicios públicos como son alumbrado, actividades culturales, porque erradicar la violencia también es desarrollo social», enfatizó la mandataria estatal.

Del mismo modo, consideró importante que los gobiernos municipales cumplan con dotar de los servicios públicos a sus gobernados, como alumbrado, suministro de agua potable, acciones de prevención, eventos artísticos, y desarrollo social, factores importantes para erradicar la violencia.

Remarcó que las tareas de seguridad “son de todos los días”, y no sólo en temporadas vacacionales, puentes largos o las fiestas de fin de año, por lo que se requiere que haya apoyo con unidades, capacitaciones y equipamiento a policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero y las municipales, además de la aplicación de exámenes de control y confianza, en eso “hemos trabajado de la mano”, aseguró Evelyn Salgado.

La mandataria estatal calificó como una hazaña “histórica” y “titánica», lo realizado en el puerto de Acapulco como parte del proceso de su reconstrucción tras las afectaciones por los huracanes Otis y Jonh, y que también han ayudado en las tareas de prevención del delito con la coordinación entre el gobierno federal, el estatal y el municipal en lo que respecta al reforzamiento de seguridad, por lo que agradeció a la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo el apoyo brindado a la entidad.

También reconoció y agradeció el respaldo recibido específicamente en temas de seguridad por parte del gobierno federal para los municipios de Chilpancingo y Taxco y los de la Costa Chica, y todas las carreteras, porque los resultados en materia de seguridad fueron favorables en la primer semana de vacaciones.

Explicó que como parte del operativo de seguridad de Semana Santa, en Acapulco el gobierno estatal desplegó 319 policías estatales, 51 patrullas y 59 motopatrullas y adicionalmente se fortalece con más elementos, además de atender las causas que generan la violencia.

Dijo que en toda la entidad se fortaleció la seguridad con nuevos vehículos black mamba, unidades móviles entregadas a varios municipios como Chilpancingo, Iguala y Taxco.

Destacó que en Taxco se logró disminuir la incidencia delictiva al 100 por ciento durante los primeros siete días de las vacaciones de Semana Santa, gracias a la coordinación permanente con la autoridad municipal. «De verdad que ha tenido un cambio muy importante ese municipio; yo agradezco al presidente municipal, porque con este trabajo coordinado logramos disminuir la incidencia delictiva al 100%».