Madres buscadoras exigen que se apruebe la Ley en Materia de Desaparición

YASMÍN GARCÍA/SNI
CHILPANCINGO, GRO.

Entre reclamos a las autoridades estatales y diputados, se lleva a cabo una mesa de trabajo con madres buscadoras, exigen que se apruebe la Ley en Materia de Desaparición Forzada en Guerrero.

Las integrantes de colectivos colocaron lonas en la entrada principal del Congreso de Guerrero con fotografías de sus familiares desaparecidos y con exigencias de la aprobacion de la ley.

«Exigimos solución inmediata para las víctimas, la desaparición forzada es un delito de lesa humanidad. Somos víctimas de violencia no de pobreza», se podía leer en una de las lonas.

La reunión estaba programada a medio día pero inició una hora más tarde, ya que el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros llegó después de la hora acordada a la reunión también participa la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, el encargado de la Comisón Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Alejandro García Solorio, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Jesús Urióstegui García, y la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Araceli Ocampo Manzanares.

En lo que va de esta semana, las autoridades estatales han tenido dos mesas de trabajo, sin embargo no hay avances para la aprobación de la Ley en Materia de Desaparición Forzada, otras de las exigencias es que se emita una convocatoria para la designación del titular de la CEBP, la creación del Centro de Identificación, y una reunión con la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda quién no quiere recibirlas.

Las madres advirtieron que si este jueves no hay avances en la aprobación de ley romperán con las mesas de trabajo con las autoridades.