Más de 112 obras se realizarán durante 2025 en San Luis Acatlán

YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Adair Hernández Martínez, presidente de San Luis Acatlán, hizo un llamado a las autoridades de los barrios, colonias y comunidades del municipio, para trabajar de manera coordinada entre gobierno y población, para que las obras que se realicen durante el Ejercicio Fiscal 2025 sean de calidad y cumplan con su objetivo.

Lo anterior lo externó durante la reunión de instalación del  Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), así como la validación de la propuesta de inversión del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025.

Dicha reunión se realizó en el edificio de la Casa de la Cultura, donde se contó con la presencia del cabildo municipal, presidido por el alcalde, Adair Hernández Martínez, asi como María Telma Zúñiga Villanueva, representante del Gobierno del Estado.

Primeramente se llevó a cabo el registro de asistencia, contándose con la presencia mayoritaria de autoridades de los diferentes barrios, colonias y comunidades del municipio. Enseguida se realizó la presentación de las autoridades que formaron parte del presídium.

Como punto primordial se realizó la elección del vocal de control y vigilancia, responsabilidad conferida al comisario de la localidad de Buena Vista, Crescencio Galindo Rafael, quien fue electo por mayoría de votos ante la segunda propuesta que representaba el comisario de Yoloxóchitl, Edilberto Castillo García.

Enseguida se leyó la lista de obras a ejecutar en las comunidades, barrios y colonias del municipio, las cuales son las siguientes:

Agua Potable

En el Rubro de sistema de agua potable y entubada: Construcción de sistema de agua entubada para Arroyo Faisán, Arroyo Hoja de Venado, el Paraíso, Buena Vista.

Construcción de sistema de agua potable  en Arroyo Limón, Jicamaltepec de la Montaña.

Construcción de sistema de captación de agua potable en llano bonita,  en el Recodo.

Construcción de línea de conducción de aguad entubada en pie de tierra blanca primera etapa.

Construcción de línea de conducción de agua potable segunda etapa en Yoloxochitl.

Construcción de línea de conducción de agua entubada en Rivera Acatlán.

Construcción de red de agua entubada en Buena Vista.

Construcción de sistema de agua potable primera etapa  en Pascala del Oro.

Construcción de sistema de agua entubada en Mixtecapa.

Rehabilitación del sistema de agua segunda etapa en Pueblo Hidalgo.

Rehabilitación de la red de agua potable de la comunidad de Jolotichán.

Construcción de tanque público de almacenamiento de agua  en Potrerillo Cuapinole.

Construcción de tanque público de almacenamiento de agua en El Mirasol.

Drenajes

y letrinas

Construcción del sistema de drenaje sanitario y saneamiento segunda etapa Llano Silleta.

Construcción de red de drenaje sanitario en calles de la colonia Ejido en la cabecera municipal.

Construcción de red de drenaje   sanitario en calles de la colonia Manantial.

Construcción de  red de drenaje sanitario en la colonia Libertad del Sur.

Rehabilitación del sistema de drenaje sanitario segunda etapa en Pueblo Hidalgo.

Ampliación de red de drenaje sanitario en colonia San Antonio.

Construcción de obra de canalización de drena pluvial en colonia San Luisito.

Ampliación de red de drenaje sanitario en la localidad de Buena Vista.

Electrificación

y vivienda

Ampliación de electrificación en colonia Tamarindos de la cabecera municipal.

Construcción de baños ecológicos en Cerro Cantón

Infraestructura básica sector educativo

Construcción de biblioteca pública en Altepec.

Construcción de aula en el jardín de niños Escudo Nacional de la localidad La Parota.

Construcción de techado de área de usos múltiples  en la primaria Lázaro Cárdenas del Rio de la comunidad Barrio de Guadalupe.

Construcción de techado en área de usos múltiples en el telebachillerato no. 95 Tuxtepec.

Urbanización

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle principal de Arroyo Cumiapa.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle principal de Arroyo Mango.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle principal de Arroyo Mixtecolapa.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calles principales en Buena Vista.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle principal de Camalotillo.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle principal de colonia Santa Cruz del Mesón.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle principal de Coyul Chiquito.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle principal de la localidad de Cruz Alta.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en acceso al centro de salud de la localidad del Carmen.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle de Acceso a la telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz en el Carmen.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle principal de la localidad de Plan de Mamey.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle Vicente Guerrero  y Miguel Hidalgo en Jolotichán.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle niño perdido en la localidad de los Achotes.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle acceso a telesecundaria de la comunidad de Miahuichán.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle de acceso a Mixtecapa.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en accesos a centros escolares de la comunidad Pajarito Grande.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle principal de Poza Verde.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle y servicios  en acceso a colonia Santa Cruz en Pueblo Hidalgo.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico y servicios en calle de acceso a colonia Los Pinos del Arenal en la localidad de Pueblo Hidalgo.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle acceso 2 de la localidad San Miguel Redi.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle libramiento de la colonia el Mamey en Yoloxóchitl.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico y servicios básicos en calle  salida a Cuanacaxtitlán.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle Justo Sierra en Yoloxóchitl.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle principal de colonia Santa Cecilia.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle La Crucita de la colonia Emiliano Zapata.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle La Raza de la colonia Bethel.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico y servicios básico en Calle Matamoros del Barrio de Playa Larga.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico de calle Salida a Nejapa del barrio de la Villa.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico y servicios básicos en calle Independencia y 5 de Mayo  de la colonia Centro.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico  y servicios básicos en calle Libramiento del barrio de San Isidro.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico y servicios básicos en calle Margarita Maza de Juárez y Niños Héroes en colonia Nicolás Bravo.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico y servicios básicos en calle Los Lirios en colonia Agua Zarca.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico y servicios básicos en calle Zaragoza del barrio de San Miguel.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Baja California y Bellas Artes de la colonia San José de la Misión.

Construcción de pavimentación con concreto hidráulico en calle principal de Arroyo Cumiapa.

Construcción de muros de contención en el camino Pueblo Hidalgo – Buena Vista en la localidad de Hondura Tigre.

Construcción de muros de contención en acceso 1 de la localidad de Jicamaltepec el Mango.

Construcción de muros de contención en acceso a centro de Salud en Loma Bonita.

Construcción de muro de contención en calle principal de la localidad de Pajarito Chiquito.

Construcción de centro de Acopio de producción agrícola primera etapa en la localidad de Yoloxóchitl.

Participación

del alcalde

Durante su intervención, el alcalde, Adair Hernández, agradeció a las autoridades presentes en la reunión, también reconoció el trabajo de su cabildo y externó su agradecimiento a la gobernadora del estado, Evelyn Cesia Salgado Pineda, por todo el apoyo a su municipio, y envió un saludo a René Vargas Pineda, titular de la SEPLADER.

Invitó a las autoridades a trabajar de manera coordinada entre gobierno y población a fin de garantizar que las obras se realicen de calidad y cumplan con el objetivo de satisfacer las necesidades de los pueblos.

Calificó como un avance sustancial y radical el hecho de que el Gobierno Federal, en favor de los pueblos indígenas y afromexicanos del país, de manera legal y por primera vez, haya designado un recurso directo a las comunidades a través de los lineamientos emitidos por la federación.

Tanto FAISMUN, que ejecuta el municipio, y FAISPIAN, que es el que ejecutarán los pueblos, “por ello coincido con este reconocimiento a nuestro gobierno federal y del estado”.

“Este recurso es para abatir el rezago social de los pueblos, de acuerdo con los lineamientos, hay 131 obras que se pueden realizar y que se dividen en 8 principales rubros, como es agua potable, drenaje y alcantarillado, letrinas, infraestructura básica para el sector salud, infraestructura básica para el sector educativo, mejoramiento, vivienda y urbanización”.

“Quiero mencionar también que del recurso que se va a ejecutar para este año, no quiere decir que llegue menos dinero al municipio, al contrario, este año se ejercerán 197 millones 334 mil 110 pesos, además de que viene una bolsa de 30 millones que es la que irá directo a las comunidades indígenas y afromexicanas”.

Agregó: “Aprovecho para decirles que los temas electorales ya pasaron, fueron el año anterior, los invito a que no nos quedemos estancados, avancemos, vayamos hacia adelante  para hacer que nuestras comunidades avancen y que entre todos tengamos un mejor municipio, que San Luis Acatlán sea mejor”.

“Hoy hay voces que han pretendido distorsionar la información, diciendo que el único elemento a tomar en cuenta para la distribución de los recursos es la población y que de acuerdo con el número de población es como se tiene que repartir el recurso”.

“Yo lo he dicho, respeto y respetaremos las opiniones, pero no las compartimos, más aún cuando ni siquiera están legitimadas  o en un ordenamiento legal. Ya se los han dicho, no es el número de población el único elemento a tomar en cuenta para poder repartir el recurso del FAISMUN y del FAISPIAN.  Lo han escuchado de viva voz en las capacitaciones que se dieron en Tlapa y Acapulco, donde uno de los componentes a seguir es también el rezago social. No es fácil la designación de los recursos pues cada comunidad tiene su demanda, asi como sus necesidades”.