MC se reorganiza de cara al proceso electoral 2027
*Eligen coordinadores municipales y abren las Casas Naranja
*Se está cuidando la paridad de género en este proceso
*Antes de que concluya el mes de mayo o junio, tendremos más del 90 por ciento de los espacios de los 85 municipios que comprende el estado, dijo Montes Carrillo
PATRICIA GARCÍA DÁMASO
MARQUELIA, GRO.
Sergio Montes Carrillo, integrante de la Comisión Operativa del partido Movimiento Ciudadano en Guerrero, informó que en el marco de la reorganización que se está realizando a nivel estatal, el viernes 4 de abril se realizó el nombramiento de seis nuevas coordinaciones, sumadas a las 25 que ya habían hecho en el mes de febrero de 2025.
Con estos nombramientos, avanzan en el tema de reorganización, en un 30 por ciento a nivel estatal, en las coordinaciones municipales, de cara al proceso electoral del 2026 – 2027.
Mencionó que estas coordinaciones municipales tendrán tareas, entre ellas, realizar la formación de círculos ciudadanos con causa, organizar la estructura electoral para el proceso 2027; periodo de afiliación, y van estar como responsables de Casas Naranjas, donde atenderán a la población.
Entre los nombramientos, menciono a Viki Trani de Acapulco, un lugar muy importante por su población y lo que vale electoralmente:
“Es una compañera que tiene muchos años en la política, ha sido regidora, participa actualmente en el grupo Aca; es una mujer que está permanentemente haciendo política y el partido el día de ayer la nombró como coordinadora de estos trabajos”.
Indicó que en la mayoría de las regiones de Guerrero ya se hicieron los nombramientos, pero entre los municipios que faltan en la Costa Chica, destacó Marquelia, Ometepec, Cuajinicuilapa.
“Tenemos programado que antes de que concluya el mes de mayo o junio, tengamos más del 90 por ciento de los espacios de los 85 municipios que comprende el estado”.
Montes Carrillo dijo que Movimiento Ciudadano es un partido alternativo al partido hegemónico: “Y somos alternativa porque queremos gobernar y porque queremos ser diferente a los que hace el partido hegemónico”.
En el nombramiento de los nuevos coordinadores comentó que se busca la paridad, es decir, 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres.
Comentó que de cara al proceso electoral del 2027: “Tenemos muy claro el objetivo, el día de la jornada electoral todos los partidos políticos necesitan una estructura de más de 15 mil personas cuidando las casillas, porque se instalan más de 5 mil casillas electorales en todo el estado, y como son elecciones concurrentes se necesitan de dos a tres representantes por casilla”.
La formación de círculos ciudadanos con causa, en los recorridos que se están haciendo muy claros en el contexto de decirle al ciudadano lo siguiente:
“No más voto masivo sino un voto razonado, no al voto del chantaje, de que sino votas por ellos pierdes los programas sociales, y no más el voto del miedo, el ciudadano tiene que votar sin miedo, analizar su voto, por ejemplo, en Costa Grande, un candidato a diputado federal por el distrito VIII utilizó una fotografía y tuvo el voto mayoritario cuando no visitó, no hizo trabajo político, es un partido que lleva un tucán en su emblema, esto no puede ser posible”.
Se dirigió a la población en general: “Decirles que debemos participar y no dejarle a la gente de la política tradicional que decida, esa película del partido hegemónico donde vemos que lleva carro completo y eso genera demasiada corrupción y excesos, sino que debemos buscar los equilibrios y de buscar que del poder político se tiene que dividir, compartir, y hacer un trabajo de equilibrios para poder evitar esos excesos”.
