Montoro recomienda purificación y petición en equinoccio de primavera

YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Marco Montoro Vázquez, chamán y vecino del municipio de San Luis Acatlán, destacó la importancia de llevar a cabo el ritual de purificación y pedimento durante el equinoccio de Primavera.

Mencionó que el ritual se realiza principalmente en las zonas arqueológicas de México: “El tema del equinoccio nosotros consideramos que es la noche y el día casi exacto, y es cuando los primeros rayos del sol salen, toda esa energía la recibimos nosotros.

“Esta actividad nosotros cada año lo realizamos en el municipio. En esta ocasión hicimos el ritual en el zócalo municipal con mi esposa, así mismo participamos en otras zonas como es Tehuacalco.

“Para este ritual se quema el copal sagrado, para ese Dios al que nosotros pedimos, quien nos devuelve la energía,  nuestras peticiones son para el bien de San Luis Acatlán, en esta ocasión, el Ayuntamiento lo realizó en el punto conocido como Chinantla.

_¿Qué significado tiene o qué valor?

_Tiene un valor espiritual, la energía que recibimos nos ayuda a nivel emocional. Sobre todo, que somos muchas personas en ese momento que estamos en sintonía, meditando.

_¿Qué opina de que hayan hecho este evento en Chinantla?

_Que está bien, a veces copiar lo bueno, es bueno, yo me di el derecho de hacerlo mucho antes en San Luis Acatlán, lo hice porque aprendí en otros lugares. En Tehuacalco yo dirigí ese ritual, yo soy principiante de chamán.

El chamán es un curandero, médico, un hombre de conocimiento, porto un bastón de mando que me dio el Perú en la Ciudad de México, es un honor a nivel nacional. Hay una jerarquía dentro del chamanismo, me reconocieron como un iniciado en el conocimiento.

_¿Qué le puede comentar a la población sobre esto que usted realiza?

_Es importante reconocer estas actividades como parte de nuestra identidad cultural, del reconocer que las personas tienen una representatividad espiritual.

Nosotros realizamos estas labores de purificación, con la quema del copal, que era una alternativa para curar. Le llaman copal santo porque limpia las malas vibraciones.

Todo lo que hacemos es para el bien de San Luis Acatlán, no  es brujería, no es magia negra. Hay gente que se dedica a eso. Pero nosotros no, nosotros hacemos el bien.