No hay quejas por intervención de actores políticos en la elección judicial en Guerrero

*El vocal ejecutivo del INE en Guerrero insistió en que esa es la única institución que puede promocionar la elección judicial federal

ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.

Hasta este momento no se han registrado quejas de manera oficial, por la intervención de actores políticos en la promoción en Guerrero de la elección del Poder Judicial de la Federación, informó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Donaciano Muñoz Loyola.

“El INE ha dictado reglas para determinar que la exclusividad de la promoción para votar es del instituto y prohibió que instancias del gobierno, o alguna instancia de otra naturaleza lo haga, y menos que haga uso de recursos públicos para la promoción del voto a favor o en contra de una candidatura, está claramente establecido en la Constitución”, enfatizó el funcionario electoral.

También dijo que el INE ha dictado reglas para determinar que la exclusividad de promocionar la elección judicial es del INE y no de actores políticos como lo han hecho, diputados federales y senadores tanto a nivel nacional como en Guerrero; sin embargo, no se han registrado quejas de manera oficial ante esa instancia.

En Guerrero, algunos actores políticos como la senadora Beatriz Mojica, ha tomado protesta a “comités ciudadanos” para promover la elección judicial, «esas acciones están sujetas a una posible queja, yo no podría en términos generales pronunciarme si está bien o está mal, esperaría que se presente una queja, conocer el asunto y poder determinar si esta actuación de alguna asociación fue correcta o no”.

Del mismo modo, fue cuestionado sobre una serie de pintas en diversos puntos del estado para “promocionar” la elección del Poder Judicial, a lo que respondió que va contra de las reglas establecidas para ese ejercicio, e insistió en que son tareas exclusivas del INE para la promoción del voto.

Muñoz Loyola recordó que la única manera en que los candidatos y candidatas a cargos del Poder Judicial Federal pueden promocionarse, es a través de sus redes sociales personales, y que de momento no ha recibido quejas de que algún candidato se promocione a través de otro método que no sea ese.

Según las reglas que estableció el INE, los candidatos no pueden hacer actos masivos para su promoción, solo pueden limitarse a entregar volantes en recorridos casa por casa, ya que están limitados para contratar diversos servicios y todos los gastos deben salir de la bolsa de los aspirantes, «es la norma que se deriva de la reforma constitucional legal y todas y todos están obligados a ceñirse a estas disposiciones”.

Muñoz Loyola sostuvo que las reglas establecidas para este proceso, no fueron a criterio del Instituto Nacional Electoral, sino que están plasmadas en la Ley.