No ve diputado la necesidad de revocar el mandato a Abelina López

BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES
ZÓCALO/CHILPANCINGO, GRO.

Después de que el pleno del Congreso del Estado tomó conocimiento de la solicitud de revocación de mandato presentada por el ex diputado local Ramiro Solorio Almazán en contra de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, el Poder Legislativo tiene que ser muy responsable y saber por qué se le acusa y se solicita su remoción del cargo, expresó el diputado presidente de la Comisión Instructora, Carlos Eduardo Bello Solano.

El también diputado local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por Acapulco consideró sin embargo que en lo particular él no ve “la necesidad de llegar a estos extremos”.

Cabe recordar que el ex diputado local Ramiro Solorio Almazán presentó hace unas semanas ante el Congreso del Estado una solicitud de revocación de mandato en contra de la alcaldesa López Rodríguez bajo el argumento de que tiene en el completo abandono al puerto de Acapulco. De esta solicitud, el pleno tomó conocimiento en su sesión del martes pasado.

Cuestionado en este sentido, Bello Solano expresó: “hay que ser muy responsables en este tema, tenemos que ver cuáles son las posibles implicaciones, por qué se le acusa, por qué se solicita la revocación de mandato, aunque yo no veo la necesidad de llegar a estos extremos”.

Eso sí, enfatizó que para el caso de las solicitudes de revocación de mandato, la propia Ley establece todo un procedimiento que tiene que cumplirse: “Así lo marca la ley, para la revocación de mandato se tiene que cumplir con ciertos requisitos, juntar cierto número de firmas de acuerdo al padrón electoral del municipio de Acapulco”.

Se le recordó al legislador local morenista que contra la propia alcaldesa porteña también pesa una acusación en el sentido de que no ha comprobado casi 900 millones de pesos; al respecto apuntó que en el análisis de estos señalamientos que se hacen se tendrá que analizar cómo vienen armados los expedientes y en el caso de los recursos por los cuales es señalada dijo no saber si López Rodríguez está en tiempo de poder comprobarlos, aunque mencionó que “por medios de comunicación he escuchado que está amparada porque lo hará a través de la Auditoría Superior de la Federación, por lo que hay que estudiar el proceso, cómo va armado el expediente”.

Respecto a la solicitud de revocación de mandato, expresó que de acuerdo a lo establece la ley, el denunciante, Ramiro Solorio Almazán tuvo que haber promovido la denuncia ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aunque reiteró que “como cualquier documento que llega al Congreso” se le dará el trámite correspondiente.