Nulos avances por Ley de Desaparición de Personas: Madres buscadoras
*Las madres buscadoras lamentaron el poco interés de las autoridades estatales sobre las desapariciones en Guerrero, que de acuerdo a las cifras hay más de cuatro mil personas desaparecidas
YASMÍN GARCÍA/SNI
CHILPANCINGO, GRO.
Madres buscadoras de Guerrero, denunciaron nulos avances en las mesas de trabajo con el gobierno estatal y el Congreso local, para la aprobación de Ley en Materia de Desaparición Forzada y en la emisión de una convocatoria para la designación del titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), advierten que realizarán otras acciones.
Este martes integrantes de colectivos se reunieron con el Subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros en el Holiday Inn quien llegó después de cuarenta minutos de la hora acordada.
En una reunión que se llevó a cabo el 21 de marzo en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, las madres buscadoras sostuvieron una reunión con el Subsecretario y dependencias del gobierno estatal, en la que abordaron la Ley en Materia de Desaparición Forzada y la designación del titular de la CEBP, Alejandro García Solorio a quien desconocen porque no se emitió una convocatoria para su designación.
Francisco Rodríguez se comprometió a emitir la convocatoria este 1 de abril, pero no fue así.
«Tardamos más esperándolo ahí que lo que duró la reunión no llevó ni la convocatoria, no tiene la más mínima intención de emitir esa convocatoria nos dice que no tiene caso que se lance una convocatoria ahorita con la reforma que mando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y que no tiene caso que estemos trabajando porque nos vamos a tener que adaptar a lo que diga la iniciativa», lamentó una madre buscadora consultada vía telefónica.
Las madres buscadoras lamentaron el poco interés de las autoridades estatales sobre las desapariciones en Guerrero, que de acuerdo a las cifras hay más de cuatro mil personas desaparecidas.
«No hubo avances las compañeras que vinieron de Acapulco y de Chilapa dijeron para eso nos hubiera mandado un correo o mensaje de whattsap no tiene caso perder el tiempo, gastar para venir y no tener nada», lamentó una integrante del Colectivo Guerrero No+ Desaparecidos.
Las madres buscadoras sostendrán una reunión en próximos días con diputados y diputadas locales en donde exigiran aprobar a la brevedad la Ley en Materia de Desaparición Forzada en caso de no tener respuestas favorables darán por terminadas las mesas de trabajo e iniciarán con una jornada de acciones.
«Queremos que nos den una respuesta ya no queremos atole con el dedo y si ese día no resuelven no hay algo, vamos a tomar otras acciones, porque se enfocan en otras leyes y en la de Materia de Desaparición Forzada no».
El Senado de la República informó que este martes 1 de abril turnó a las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos la iniciativa enviada por Sheinbaum Pardo que busca fortalecer los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas en el país, después de que madres buscadoras hallaran el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
Los colectivos que estuvieron en la reunión son: Guerrero No+ Desaparecidos, colectiva Memoria, Verdad y Justicia Acapulco, Esperanza y Fe de Encontrarles Guerrero, Familiares en Búsqueda María Herrera, Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, Centro de las Víctimas de Violencia Minerva Bello, y Lupita Rodríguez Narcizo.
