Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Ocupa Guerrero tercer lugar en casos de dengue a nivel nacional

MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.

El estado de Guerrero se colocó en tercer lugar nacional en casos confirmados de dengue, por debajo de Veracruz y Jalisco, al acumular del 1 de enero al 14 de abril de este año, 256 casos con 3 defunciones. A nivel nacional ya son 2,908 los padecimientos en el mismo periodo, con 12 fallecimientos.

El Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue de la Secretaría de Salud federal, estableció en el reporte estadístico semanal que los 2,908 casos de dengue registrados en el territorio nacional en lo que va de este año, son evidentemente menores en relación a 10,291 que hubo en el mismo periodo de 2024, con la diferencia de que en ese lapso ya había 14 fallecimientos a causa de esa enfermedad.

De los 256 casos confirmados de dengue registrados, 77 corresponden a dengue no grave; 166 a dengue con síntomas agudos; y 13 a dengue grave con 3 defunciones. Lo grave de esta situación es que la letalidad del virus aumento de 0.29 a 1.68.

De los 2,908 casos confirmados de dengue registrados en el país del 1 de enero al 14 de abril de este año, 1,282 corresponden a dengue no grave; 1,508 a dengue con síntomas agudos; 118 a dengue grave y 12 fallecimientos.

Las estadísticas indican que el estado de Guerrero está colocado en tercer lugar nacional en casos de dengue por debajo de Veracruz que tiene confirmados 419 casos confirmados; y de Jalisco que lleva 557.

Al aproximarse la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud del estado recomendó a la población retirar recipientes en desuso que almacenan agua, para evitar la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad.

El sector educativo se sumó a estas tareas con la limpieza de las escuelas, para que el dengue no se convierta en un problema de salud pública entre la población escolar.

Salir de la versión móvil