Petra y su hija se salvaron del incendio en Lomas del Marqués

YASMÍN GARCÍA / SNI
CHILPANCINGO, GRO.

La colonia Lomas del Marqués ubicada al oriente de Chilpancingo fue fundada hace unos 20 años, carece de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, y red de drenaje, ayer un incendio arrasó con algunas viviendas de madera.

La señora Petra vive con su esposo y sus tres hijos la más pequeña tiene 2 años de edad, se salvaron del incendio gracias a que con cubetas de agua logró apagar sus plantas que fueron alcanzadas por el fuego.

«De repente veo que viene el fuego, me lleve a mi hija y ya venía cerca en dos minutos llegó porque el aire estaba fuerte, nos metimos a la casa pero todo ya estaba lleno de humo», narró.

Doña Petra se encontraba con su hija de dos años de edad el resto de su familia no estaba en casa.

«Yo se que corría riesgo con el incendio aún así  me arriesgue dejé a mi hija adentro (de la casa) salí con las cubetas de agua para apagar pero rápido volvía a quemarse ya no sabía para donde salir porque donde sea se estaba quemando», lamentó.

Una de sus vecinas llegó en su camioneta por Petra y su hija, también llegaron elementos de Protección Civil y Bomberos del Municipio que lograron sofocar el incendio cerca de su vivienda de madera.  

Petra lleva viviendo 10 años en la colonia Lomas del Marqués parte alta, lamentó que no cuentan con los servicios básicos, tampoco transporte público.

«Ya tengo 10 años viviendo aquí no tenemos ningún servicio ni agua potable, para ir al centro de la ciudad tenemos que caminar y tomar la combi de la Indeco pero a veces voy al mercado mejor me voy caminando», explicío.

En Lomas del Marqués viven unas 200 familias, además de la carencia de los servicios básicos no hay escuelas ni centros de salud.

Petra pidió el apoyo de las autoridades para introducir los servicios básicos e implementar acciones con los vecinos que ayuden a prevenir los incendios en ese asentamiento humano.

Protección Civil Municipal informó que el incendio fue provocado por la quema de basura y que consumió de 40 a 45 hectáreas.