Piden se niegue a Aguirristas su afiliación aMorena
*Integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del caso de Ayotzinapa hicieron esa petición al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido
*Miembros de Morena anuncian que el documento será enviado a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ)
*Los estatutos piden: buena fama política, fama pública, practiquen la rendición de cuentas, eviten la calumnia y la difamación, respeto a compañeros
ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.
Un grupo de integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso de Ayotzinapa exigieron a la dirigencia estatal de Morena cerrar el paso a las solicitudes de afiliación de seguidores del ex gobernador Angel Aguirre Rivero, en cuyo mandato se registraron los ataques del 26 de septiembre de 2014, en Iguala de la Independencia.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jhonatan Márquez Aguilar, tras la reunión que la semana pasada sostuvieron con su presidente, Jacinto González Varona integrantes de Izquierda Profresista de Guerrero (IPG), organización liderada por el ex gobernador.
Este acercamiento se da en medio de una serie de actividades en la estructura de Morena, en la búsqueda por afiliar a más de 300 mil guerrerenses durante este año.
Márquez Aguilar explicó que al partido llegó un oficio firmado por integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso de Ayotzinapa, en el que exigen que no se afilie los seguidores de Aguirre Rivero, particularmente por los hechos registrados hace diez años con seis meses.
La inconformidad surge porque este grupo político busca ingresar en masa al partido; además de que se cuestiona que cercanos al exgobernador pretenden militar dentro de Morena, cuando el caso Ayotzinapa aún se encuentra abierto.
El documento será enviado a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de dicho partido, para que sea analizada y se emita la determinación correspondiente.
Identidad
reservada
El secretario de organización del CEE se reservó la posibilidad de compartir información relacionada con la cantidad de integrantes del colectivo que firman el oficio, también se reservó los nombres de los que suscriben.
Mencionó que como partido, no pueden negarle a la ciudadanía el derecho a afiliarse a Morena; sin embargo, detalló que los estatus facultan a la CNHJ para que a petición de interesados, se pueda revisar la solicitud de algún interesado.
Márquez explicó que el artículo 47 de los estatutos de Morena menciona que es responsabilidad de ese partido admitir y conservar en su organización a personas que gocen de «buena fama política, fama pública, practiquen la rendición de cuentas, eviten la calumnia y la difamación, mantengan en todo momento una actitud de respeto frente a compañeros y compañeras, que realicen sus actividades políticas por medios pacíficos y legales».
En los casos donde haya controversia, manifestó que las solicitudes se enviarán a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del mismo partido, que será la encargada de decidir se les admite o rechaza la afiliación, y ese proceso será «a petición de partes».
Indicó: “El caso (Ayotzinapa) está abierto, todavía no ha cerrado y nosotros de manera institucional como partido tendremos que mandarlo a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia y ellos serán quienes emitirán la determinación sobre la afiliación».
Díaz Bello
En la misma conferencia, el consejero de Morena por el distrito 06, José Salvador García Adán señaló que también había presentado una solicitud para que se revisara la incorporación del exsindico de Iguala Oscar Díaz Bello y de su esposa, la regidora Adriana Moctezuma Ortega, dado que ambos siguen en el PRD.
La secretaria general de Morena, Yesenia Rodríguez Xinol, mencionó que se mantiene el proceso de afiliación a nivel estatal, y que en próximos días informarán a la población sobre la cifra de afiliados en este primer trimestre del año.
Márquez Aguilar mencionó que Guerrero es una de las 10 entidades con mejor avance en cuanto afiliación, y que ocupaba el primer lugar en la cuarta circunscripción electoral, de la que forman parte otros estados como Morelos y Ciudad de México.
