* Aseguran que propietarios de algunos establecimientos les piden el 50 por ciento de la beca que reciben los jóvenes
PATRICIA GARCÍA DÁMASO
MARQUELIA, GRO.
Beneficiados del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, hacen un llamado al delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, para realizar una supervisión sorpresa a los establecimientos o empresas que están adheridas a este programa, pues aseguran que algunas de ellas piden a los becarios hasta el 50 por ciento de su apoyo a cambio de seguir en el programa.
Denuncian que los dueños de las empresas registradas al programa federal les están pidiendo la mitad de la beca que perciben, lo que se les hace injusto.
Señalaron que esta corrupción es en complicidad con quienes supervisan las empresas, pues aunque ya se han detectado algunas irregularidades no actúan.
Por ello, hacen un llamado al delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, para que haya una supervisión exhaustiva en los centros de trabajo: “Que sea un personal diferente al que viene normalmente, porque ya hay complicidad”.
Algunos, pese a la necesidad del apoyo, optan por darse de baja del programa: “Nos inscribimos para aprovechar la beca y poder aprender un oficio, pero los propietarios de los centros de trabajo nos piden parte del dinero de la beca y para evitarnos problemas mejor nos salimos”.
El llamado también es para la Secretaría del Trabajo: “Se debe supervisar cada centro de trabajo, y quienes estén incumpliendo con las reglas que sean dados de baja, hay negocios que desde hace mucho quieren ingresar para capacitar a los jóvenes y no les dan oportunidad, quienes están dentro no lo aprovechan, por eso pedimos públicamente una revisión a fondo”.