Políticos mexicanos pervirtieron el fuero constitucional; lo usan para protegerse

*El ex diputado Evencio Romero dijo que es necesario modificar sus alcances para que esa figura no genere impunidad

MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.

El fuero constitucional no es para que los servidores públicos de elección popular se protejan de presuntos delitos que comen o cometieron. Fue creado para que los parlamentarios no sean reconvenidos por las opiniones que vierten de temas diversos, pero los políticos mexicanos lo pervirtieron y lo han mal utilizado, por lo que es necesario que sus alcances sean modificados para que quien la deba que la pague con cárcel.

Lo anterior fue señalado por el ex diputado local Evencio Romero Sotelo, quien lamentó que hasta ahora ni colegios ni barras de abogados se han pronunciado por la forma en que ahora serán designados los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial federal, quienes el 1 de junio serán electos a través de las urnas, “lo cual es lastimoso porque se trata de una verdadera farsa”.

En México el fuero constitucional fue pervertido “por estos políticos malandrines. El fuero se remonta al concepto de inmunidad parlamentaria, no para hacer ni deshacer cualquier situación fuera de lo que es la actividad parlamentaria”, indicó.

Fue en el siglo 14 en el seno del Parlamento Inglés, donde nació el fuero y fue adoptado por todos los parlamentos del mundo con la finalidad de no perseguir, amenazar, reconvenir a ningún parlamentario, cuando en uso de sus facultades constitucionales señalaran actos de corrupción de los otros poderes o monarquía, o criticaran las acciones en contra del pueblo.

“Pero conforme fue pasando el tiempo, en México la clase política fue pervirtiéndolo, de tal suerte que hoy los nefastos políticos corruptos, bandidos y mañosos utilizan el fuero como un manto de impunidad, y al amparo de éste cometen una serie de delitos al margen de lo que es realmente el fuero constitucional que es la actividad parlamentaria”, explicó.

En México se reforzó mucho la aplicación del fuero durante el gobierno de Victoriano Huerta, “donde se aprehendían a legisladores que criticaron a ese nefasto gobierno, tan es así que el senador Belisario Domínguez desde la tribuna del Senado, responsabilizó al gobierno de la muerte y encarcelamiento a los opositores al gobierno, discurso que le costó la muerte”, agregó.

Hoy en el país se observa cómo el manto protector del fuero ha defendido a violadores sexuales, a pedófilos, a los que cometen violencia intrafamiliar, a deudores alimentarios y a personajes ligados a actos ilícitos, acusó el ex diputado local.

Dijo que es vergonzoso que diputados y diputadas federales de Morena, del Partido Verde Ecologista y del PRI, se hayan unido para no quitarle el fuero al presunto delincuente de delitos sexuales Cuauhtémoc Blanco. Manifestó que posiblemente la presidenta de México no estuvo de acuerdo con la actuación de los diputados federales, “pero quien está en el rancho La Chingada instruyó a sus diputados para que no le quitaran el fuero al también ex gobernador de Morelos”, expuso.

El PRI estaba buscando tener credibilidad en el electorado, pero al apoyar la postura de no desaforar a Cuauhtémoc Blanco, “de nueva cuenta se convirtió en esta alianza perversa en PRIMOR, y lo hizo a través de sus diputados y diputadas federales porque el líder nacional del PRI Alejandro Moreno, también está sentenciado para el desafuero por los presuntos actos de corrupción que habría cometido como gobernador de Campeche”, resaltó el ex legislador.

Evencio Romero se pronunció porque el fuero constitucional sea reformado, para que solamente proteja a los diputados de las expresiones que realicen dentro de las sedes parlamentarias, como se concibió en Inglaterra hace más de 3 siglos, “y que no sea utilizado para proteger a políticos delincuentes, violadores sexuales, mañosos y corruptos”.

Recordó que como diputado participó para quitarle el fuero constitucional al presidente municipal de Iguala José Luis Abarca. Aclaró que con el retiro del fuero no se está diciendo que el desaforado es culpable, “sino que debe presentarse ante la instancia de justicia que determinará si es culpable o inocente”.

Dijo que es lamentable que las mujeres diputadas federales con un falso feminismo hayan defendido a un presunto violador, “con lo que a partir de ahora ninguna diputada de Morena merece mi respeto como defensora de los derechos de las mujeres”.