Proponen crear refugios para mujeres víctimas de violencia en Guerrero

BOLETÍN / CONGRESO
CHILPANCINGO, GRO.

La diputada, Araceli Ocampo Manzanares, propuso exhortar a la titular del Ejecutivo Estatal, para que instruya a la Secretaría de la Mujer, a que en coordinación con autoridades federales y municipales, implementen refugios permanentes para mujeres víctimas de violencia  en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Tlapa y Zihuatanejo, garantizando la protección y atención integral de las víctimas y en cumplimiento al respeto de los derechos humanos de las mujeres guerrerenses.

Al presentar el punto de Acuerdo que se turnó a la Comisión para la Igualdad de Género, la diputada manifestó que la violencia contra las mujeres en Guerrero no es una estadística solamente, sino una realidad dolorosa que habita en los hogares, calles e instituciones y que exige respuestas firmes, humanas y permanentes.

Agregó que las mujeres no pueden seguir viviendo con miedo sin ejercer su derecho a una vida libre de violencia, aun cuando desde los Gobierno federal y estatal se han implementado un sinnúmero de acciones.

Por lo anterior, dijo que es necesario emitir este exhorto para que se implementen, a través de la Secretaría de la Mujer, los refugios permanentes para mujeres víctimas de violencia en los municipios mencionados debido a que solo dos municipios del Estado cuentan con refugios temporales.

Este exhorto fue turnado a la Comisión Para la Igualdad de Género.

Acuerdos

La diputada, Catalina Apolinar Santiago (Morena), presentó un punto de acuerdo para exhortar a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y al director general de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Sergio Humberto Graf Montero, a que en coordinación con el Gobierno de Guerrero y los gobiernos municipales reorienten la práctica del tlacolol y fortalezcan la prevención y combate de incendios forestales mediante políticas públicas integrales, participativas y efectivas, que protejan a las generaciones presentes y futuras, así como a los ecosistemas. Fue turnado a la Comisión de Protección Civil.