Proponen exhorto para que Gobierno prevenga incendios forestales

BOLETÍN / CONGRESO
CHILPANCINGO, GRO. 

Ante el incremento de incendios forestales en diversas regiones de Guerrero, el diputado, Marco Tulio Sánchez Alarcón ,propone exhortar a los titulares de la Comisión Nacional Forestal, de las secretarías de Medio Ambiente y  Recursos Naturales, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado, a los Ayuntamientos y al Consejo Municipal de Ayutla de los Libres, para que implementen acciones y programas para la prevención y control  de estos, con el propósito de preservar el medio ambiente y prevenir enfermedades respiratorias en la población guerrerense.

Al presentar el exhorto, el legislador manifestó que, según datos de la Comisión Nacional Forestal, en lo que va de este año Guerrero ocupa el tercer lugar nacional en incendios forestales activos, representando no solo una crisis ambiental, sino un desafío urgente para la seguridad, bienestar y vida cotidiana de las comunidades.

“Estos incendios no solo destruyen árboles y vegetación, sino que ponen en peligro la calidad del aire que respiramos, alteran los ciclos naturales del agua y agravan las ya evidentes consecuencias del cambio climático. Nuestras zonas forestales son vitales, ya que cumplen funciones esenciales en la regulación climática, en la purificación del aire y en el suministro de recursos indispensables como el agua, el alimento y la medicina”, dijo.

 Por eso, añadió que ante esta situación es indispensable que las autoridades competentes actúen con rapidez, eficacia y absoluta coordinación para fortalecer y reforzar las estrategias de prevención, detección y combate a incendios forestales.

Asimismo, mencionó que se debe considerar la implementación de programas específicos dirigidos a la restauración de áreas ya afectadas por los incendios, promoviendo la reforestación con especies nativas que ayuden a recuperar rápidamente la capacidad ecológica y productiva de las tierras.

El Acuerdo Parlamentario se turnó a las Comisiones Unidas de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y de Protección Civil, para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Iniciativas

El diputado Arturo Álvarez Angli (PVEM) presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Propiedad en Condominio del Estado de Guerrero, con el objeto de fortalecer la organización y administración de los condominios para que solo los propietarios puedan desempeñar funciones de administración y vigilancia, y permitiendo la restricción del acceso a áreas comunes a condóminos morosos, con el fin de mejorar la convivencia, la gestión de recursos y el mantenimiento de los bienes comunes. Fue turnada a la Comisión de Vivienda.

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán (PT) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de Guerrero para regular el uso de dispositivos móviles en las escuelas de nivel básico, con el objetivo de mejorar el rendimiento académico, proteger la salud emocional de los estudiantes y fomentar una convivencia escolar más sana, propone restringir su uso en el horario escolar, salvo en casos educativos supervisados o emergencias. Fue turnada a la Comisión de Educación.

La diputada Guadalupe García Villalva (Morena) presentó una iniciativa para cambiar la denominación de la Ley y reformar el Artículo 1 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, con el objeto de reconocer y visibilizar a la población afromexicana dentro del marco legal nacional, con lo cual el Instituto se llamará Instituto Nacional para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en congruencia con la reciente reforma al artículo 2° constitucional que reconoce los derechos de estas comunidades. 

Intervenciones

La diputada Leticia Mosso Hernández habló en tribuna sobre “Los hechos lamentables en que perdiera la vida el coordinador municipal del PT en Copanatoyac, Guerrero”.

El diputado Joaquín Badillo Escamilla intervino con el tema “Planeación participativa en el Puerto de Acapulco”.