Ratifica Congreso compromiso con la niñez guerrerense en 17 Parlamento Infantil

BOLETÍN/CONGRESO
CHILPANCINGO, GRO.

Al dar la bienvenida a las y los integrantes del Parlamento Infantil 2025, diputadas y diputados reiteraron el compromiso de la LXIV Legislatura de retomar sus opiniones y propuestas para convertirlas en iniciativas de reformas o nuevas leyes, para que la niñez guerrerense tenga una mayor protección de sus derechos y pueda vivir y desarrollarse en un ambiente sano.

En este Parlamento, que se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el Tribunal Estatal Electoral, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, intervinieron el diputado Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva; la diputada Glafira Meraza Prudente, presidenta de la Comisión de las Niñas, Niños y Adolescentes y el diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

En su participación el diputado Jesús Parra García resaltó la importancia de que el Congreso del Estado abra estos espacios para que las niñas y los niños externen sus opiniones y conozcan que mediante el diálogo y la razón se construye la sociedad y el avance de los pueblos, en un ambiente de preparación, respeto y tolerancia.

Manifestó que el conocer las propuestas de las y los parlamentaristas Infantiles compromete a las y los diputados a trabajar en sus propuestas, ya que son la visión que tiene la niñez de cómo pueden resolverse los problemas a los que se enfrentan cada día.

Asimismo, los convocó a utilizar la máxima tribuna del Estado con responsabilidad y con el firme propósito de construir un mejor futuro para Guerrero y ser agentes de cambio en sus pueblos, comunidades y regiones, pero sobre todo en sus escuelas y hogares.

La diputada Glafira Meraza Prudente señaló que el objetivo de estos eventos es crear espacios seguros y respetuosos, donde las niñas y los niños compartan sus ideas y les permita trabajar junto con el Congreso para encontrar soluciones a los problemas que les afectan.

“Este es el momento para que sus voces sean escuchadas y que sus propuestas sean consideradas, cada uno de ustedes cuenta con una responsabilidad valiosa que pueda hacer una gran diferencia, no tengan miedo de compartir sus ideas y opiniones porque son importantes y pueden inspirarnos a todos los diputados”, apuntó Meraza Prudente.

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán destacó que este Parlamento es un espacio de construcción y reflexión donde niñas y niños de todas las regiones tienen la oportunidad de alzar la voz y expresar sus inquietudes, propuestas y sueños.

Dijo que la participación de las y los parlamentaristas es esencial para cultivar una cultura democrática que debe perdurar a lo largo de sus vidas, fomentando el respeto mutuo, el diálogo y la inclusión, y que sean escuchadas sus propuestas en los temas que les importan y les afectan directamente, y cuyas propuestas contribuirán a mejorar la sociedad.

El legislador manifestó que con sus propuestas e ideas las y los niños les enseñan lo que realmente importa y que es una muestra de cómo se debe construir una sociedad, en la que el respeto, la colaboración y la tolerancia sean los cimientos de las relaciones.

Refirió que lo más importante del Parlamento es que las propuestas e ideas que hagan se transformen en iniciativas de reformas para mejorar las leyes en beneficio de la niñez guerrerense, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia y un mejor futuro para todas y todos.

Al clausurar y hacer entrega de reconocimientos a los integrantes del XVII Parlamento Infantil 2025, el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero, afirmó que todas las participaciones de las niñas y niños serán enviadas a las comisiones que correspondan para que se analicen y en su oportunidad puedan ser presentadas al pleno de la LXIV Legislatura como propuestas que contribuyan a lograr un cambio, tal como lo expresaron en el Pleno de este encuentro estudiantil en la sede del Poder Legislativo.

Urióstegui García les dijo a las 46 parlamentarias y parlamentarios infantiles que su voz es el instrumento “una herramienta que puede cambiar, transformar nuestro estado, comunidades e incluso “el seno de su familia”, luego expresó su reconocimientos a las madres y padres de familia y a las maestras y maestras como transformadores de los líderes del futuro, quienes fueron seleccionados por su gran desempeño académico, por lo que les expresó su reconocimiento al tiempo de decirles que sus propuestas no pueden quedar en el olvido.

Al Parlamento Infantil 2025 asistieron el diputado y las diputadas de la Junta de Coordinación Política, Robell Urióstegui Patiño, secretario, Erika Lorena Lührs Cortés y María Irene Montiel Servín, vocales, además de María del Pilar Vadillo Ruiz, María de Jesús Galeana Radilla, Marisol Bazán Fernández, Jorge Iván Ortega Jiménez, Jhobanny Jiménez Mendoza, Catalina Apolinar Santiago y Leticia Rodríguez Armenta, así como los Secretarios estatales de la Juventud, Carlos Sánchez García, y de Asuntos Indígenas, Abel Bruno Arriaga, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, y la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz, Dora luz Morales Leyva, consejera del IEPCGro, entre otros.