*Se inaugura en el Senado el Panel Internacional de Mujeres Afropolíticas de América Latina y el Caribe
*Destaca que México eligió a su primera presidenta mujer en 200 años de historia independiente
*México tiene su primera Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, informó
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
“Quiero comentarles que después de 200 años estamos en el primer gobierno de México encabezado por una mujer de la cual nos sentimos muy orgullosas todas las mexicanas, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ella nos enseña, todos los días, lo que es gobernar con la fuerza, la honestidad y el compromiso de las mujeres de la transformación”, afirmó la senadora Beatriz Mojica Morga.
Durante la ceremonia de inauguración del Panel Internacional de Mujeres Afropolíticas de América Latina y el Caribe en el Senado Mexicano, la legisladora guerrerense añadió: “En México, como parte de los objetivos del movimiento de transformación que abanderamos, logramos el año pasado reformar nuestra Constitución para dejar explícito el reconocimiento de los pueblos y comunidades afromexicanos como parte de la composición pluricultural de nuestra Nación”.
Mojica Morga, promovente de este inédito encuentro, dio a conocer que este año se realizará una amplía consulta entre la población afromexicana para discutir la que será la primera Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
“Nuestra Presidenta tiene un gran compromiso con los pueblos afromexicanos y los pueblos indígenas y hoy somos sujetos de derecho público”.
La legisladora recordó que apenas hace 5 años los pueblos afromexicanos no existían en las leyes, ni en las políticas públicas, “México se resistía a reconocer que 400 años de esclavitud habían dejado cientos de pueblos afromexicanos a lo largo y ancho de nuestro país y que somos fundadores de la patria. Hoy puedo decir que ya no seremos más carne de cañón en las luchas reivindicatorias, como lo fuimos en la independencia y en la Revolución mexicana. Estamos al frente tomando decisiones, gracias a la cuarta transformación y al humanismo mexicano”.
La también presidenta de la Comisión de Cultura del Senado puntualizó que es un honor para ella, como senadora afromexicana, recibir en nuestro país a mujeres de toda América Latina y el Caribe, “tan extraordinarias, tan visionarias y tan comprometidas que con su lucha, sus historias personales y la incursión en la vida pública están reivindicando la política, por ello era urgente y necesario reunirnos en este Panel de mujeres afropolíticas, sin precedentes en América Latina”.
Durante la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña; Francia Marquez, Vicepresidenta de Colombia; Epsy Campbells, exvicepresidenta de Costa Rica y mujeres afropolíticas de mas de 14 países de América Latina y el Caribe, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno.