Sembrando Vida también abarca acciones sociales: Rafael Castellanos

*Recordaron que el Tianguis Campesino se realizará en Marquelia el último domingo de cada mes, exhortan a consumir local

PATRICIA GARCÍA DÁMASO
MARQUELIA, GRO.

Rafael Castellanos Martínez, facilitador de Sembrando Vida en el municipio de Marquelia, informó que este programa no solo abarca el trabajo en los viveros, sino también las actividades sociales, donde coadyuban al cuidado del medio ambiente.

Entre las actividades sociales que han realizado, informó que el grupo de Sembrando Vida de la comunidad de Tepantitlán, conocida como El Paso, apoyaron la actividad de encuentro entre telesecundarias: “Realizaron limpieza y ofrecieron comida a los alumnos y padres de familia que asistieron al avento”.

En esta misma Telesecundaria, Venustiano Carranza, integrantes de Sembrando Vida realizaron una reforestación con árboles maderables, a los que el alumnado ha dado seguimiento.

En la comunidad de El Paso también realizaron una campaña de descacharrización, con el objetivo de concientizar a la población a mantener el planeta libre de contaminación.Menciono que en otras instituciones educativas se están capacitando y orientando a los niños y jóvenes a controlar y no permitir los incendios que la gran mayoría de ellos afectan al medio ambiente.

Rubén Guevara Luna, delegado de Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) de El Paso, recordó que los Tianguis Campesinos se van a realizar el último domingo de cada mes, por lo que exhorta a la población en general a consumir local.

Los productos que se comercializan son cosechados de manera natural. “Las amas de casa podrán consumir todo tipo de hortalizas, productos 100 por ciento cultivados en tierras mexicanas, pero sobre todo, libre de químicos, pues se utiliza un fertilizante natural”.

En los viveros, dijo, tienen una farmacia viviente, que no es más que plantas medicinales, como la quina, yerbabuena, entre otras, pues también es el objetivo de este programa rescatar y utilizar las plantas medicinales y que la ciudadanía también puede consumir.

Finalmente, Rafael Castellanos Martínez, facilitador de Sembrando Vida, invito a la ciudadanía en general a consumir lo que se cosecha en Sembrando Vida que está siendo cultivado con fertilizante orgánico.

Subrayó que en las cosechas se hace uso de la bocashi, lombricomposta, composta, todo natural. “Lo que consuman, chile, tomate, coco, mango, plátano, es 100 por ciento natural”.